Aprueba Poder Legislativo dictámenes en diferentes rubros a beneficio de las y los oaxaqueños

El Parlamento aprobó el reconocimiento de la categoría administrativa de Agencia de Policía para dos localidades del municipio de Santo Domingo Teojomulco

COMUNICADO 

* El Pleno avaló los dictámenes de 72 Leyes de Ingresos Municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2025,

* Exhorta Poder Legislativo a municipios del estado implementar acciones para prevenir la violencia política en razón de género

* Se entregaron reconocimientos a 13 estudiantes en el marco de la Conmemoración de la Mujer y la Niña en la Ciencia

* Diputadas y diputados presentaron 17 iniciativas de ley y seis puntos de acuerdo durante la sesión ordinaria

San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de febrero de 2025.- Con 34 votos a favor el Poder Legislativo aprobó el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la creación de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con el objetivo de coordinar y planificar de manera integral las actividades, eventos, homenajes y acciones alusivas a los 200 años de la vigencia de la Carta Magna.

En este sentido, la Presidencia de la referida Comisión queda a cargo de la diputada Tania Caballero Navarro y sus integrantes son las legisladoras Sandra Daniela Taurino Jiménez, Elisa Zepeda Lagunas y Analy Peral Vivar; así como el congresista Isaac López López.

El Punto de Acuerdo aprobado de urgente y obvia resolución, con 31 votos, corresponde al propuesto por la diputada Analy Peral Vivar, del partido Morena, por el que la Sexagésima Sexta Legislatura exhorta a los 570 municipios de Oaxaca para que implementen medidas y acciones a efecto de prevenir actos de violencia política por razón de género en contra de mujeres que desempeñen algún cargo de elección popular.

En este sentido fueron aprobados tres dictámenes con Proyecto de Decreto y cinco dictámenes con Proyecto de Acuerdo.

Dictámenes con Proyecto de Decreto

Por mayoría parlamentaria se aprobaron dos dictámenes para el reconocimiento de la categoría administrativa de Agencia de Policía a las localidades de El Cuajinicuil y La Laguna, pertenecientes al municipio de Santo Domingo Teojomulco, distrito de Sola de Vega, en la Sierra Sur.

Y con 37 votos a favor se avalaron 72 Leyes de Ingresos Municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2025, para el mismo número de municipios en el estado, que fueron dictaminadas por la Comisión Permanente de Hacienda.

Dictámenes con Proyecto de Acuerdo

El primer dictamen fue avalado con 34 votos a favor, por el que se otorgará un reconocimiento post mortem al artista plástico oaxaqueño Moisés Cabrera Orozco, por su legado artístico y cultural, propuesta del congresista Juan Marcelino Sánchez Valdivieso.

El segundo, con 35 votos a favor, se aprobó la proposición de la diputada Karla Clarissa Bornios Peláez, dirigida la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con el fin de realizar las actividades necesarias para el monitoreo y la divulgación de la Recomendación General número 39, sobre los Derechos de las Mujeres y Niñas Indígenas, del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Por mayoría parlamentaria la LXVI Legislatura también avaló el exhorto presentado por la representante popular María Francisca Antonio Santiago, para que las autoridades municipales que se rigen por el régimen de Partidos Políticos atiendan políticas públicas para la erradicación del analfabetismo y se promueva la lectura en sus demarcaciones.

Mientras que, con 35 votos a favor, se aprobó el cuarto dictamen, propuesta de la congresista Jimena Yamil Arroyo Juárez, para exhortar a las y los titulares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) e Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), para que garanticen al estudiantado su permanencia escolar.

Y el quinto proyecto de acuerdo aprobado con 34 votos a favor, es para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo Estatal y a la Dirección General IEEPO, para que implementen los mecanismos necesarios para titular, por única vez, a las y los egresados de diversas generaciones de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, rezagados desde el año 2004. Lo anterior fue propuesto por la diputada María Francisca Antonio Santiago.

Temas de las iniciativas de leyes presentadas

En el marco de la Sesión Ordinaria, las diputadas y diputados del Congreso de Oaxaca presentaron al Pleno 17 iniciativas de ley y seis puntos de acuerdo.

Los temas de las propuestas de ley son en materia de Trabajo Legislativo; Educación y Formación Docente; Derecho a Programas Sociales; Educación; Pensión Compensatoria; Protección al Ambiente; Seguros y Atención Médica; Reconocimiento a Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Afromexicanos.

Así como, de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Cultura del Cuidado del Agua; Inclusión de Mujeres en Cargos Comunitarios; Atención Integral al Cáncer; Salud con Perspectiva de Género e Interseccionalidad; Servicios Forestales en Agricultura para Mujeres Campesinas; y para la incorporación del nombre del pintor Francisco Toledo en el Muro de Honor del Recinto Legislativo.

Estos fueron presentados por integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Grupo Plural, Partido del Trabajo (PT), Fuerza por Oaxaca, Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano, las cuales fueron turnadas por la Mesa Directiva a diversas Comisiones Permanentes para su análisis y dictaminación correspondiente.

Reconocen a mujeres estudiantes por sus aportaciones en el ámbito científico

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, la Sexagésima Sexta Legislatura otorgó reconocimientos a 13 mujeres estudiantes de diferentes instituciones educativas por sus contribuciones en el ámbito científico, que les ha valido la obtención de premios nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button