Aprueba IEEPCO designaciones, medidas extraordinarias y restituciones de candidaturas

COMUNICADO

OAXACA, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó en Sesión Extraordinaria Urgente, la designación de las personas integrantes de los Consejos Municipales Electorales, que fungirán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en sustitución de quienes han renunciado a su cargo.
En la misma sesión, se aprobaron medidas extraordinarias para la continuación del Proceso Electoral en los distritos cuyas circunstancias de caso fortuito y de fuerza mayor no permitan las condiciones o impidan la implementación ordinaria de sus actividades a partir del conteo, sellado y enfajillado; durante la jornada electoral y en los cómputos de sus respectivas competencias.
De igual forma se aprobaron medidas excepcionales a fin de garantizar la asistencia electoral en aquellos casos en que existan vacantes de supervisora/es electorales y capacitadoras/es asistentes electorales.
En cumplimiento a las resoluciones dictadas por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se aprobó la restitución a las candidaturas de los ciudadanos José Ángel Castillo Cruz y Martín Albino Mendoza Aquino, como propietario y suplente, respectivamente, postulados por el Partido Verde Ecologista de México, como cuarta fórmula de su lista de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado por el principio de representación proporcional.
También, se aprobó el registro del ciudadano Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en sustitución de la candidatura revocada; así como las sustituciones y registros de las candidaturas a Diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa y a Concejalías a Ayuntamientos.
El Consejo General, aprobó la expedición de las constancias correspondientes a las candidaturas a Diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa y Concejalías a los Ayuntamientos, postuladas por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Oaxaca, los partidos políticos y candidaturas comunes; además de la cancelación del registro de las candidaturas cuya renuncia fue presentada ante el Instituto con fecha posterior al 2 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button