Aporta Salomón Jara con obras y apoyos sociales al bienestar de San Mateo Tlapiltepec

En la visita del Gobernador del Estado, hubo resultados en salud, educación, infraestructura, asistencia social y cultura

COMUNICADO 

 

San Mateo Tlapiltepec, Oax. 9 de febrero de 2025.- La visita del Gobernador de Oaxaca a este pueblo chocholteco dejó grandes resultados. El Mandatario estatal, Salomón Jara Cruz aprobó proyectos de infraestructura y anunció la implementación de programas sociales para atender las necesidades más apremiantes de las y los pobladores.

“Ahora nos toca a nosotros trabajar por este pueblo, en eso estamos. De corazón, el gobierno tiene que apoyar, regresar ese cariño, ese amor que el pueblo le dio a sus autoridades”, dijo.

 

Reunido con la ciudadanía, en la cancha deportiva de la primaria Benito Juárez; Jara Cruz destacó el espíritu de lucha y superación de las mujeres y hombres de este municipio y, en retribución, informó que su administración brinda su apoyo a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

Para mejorar las condiciones de vida, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) aplicará, en este año, una inversión de 3 millones de pesos para rehabilitar la red de distribución del vital líquido, así como, las tomas domiciliarias.

 

En apoyo al bienestar de niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas: Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutrido; además, tiene abierto un club de adultos mayores; que en conjunto benefician a 58 familias de San Mateo Tlapiltepec, con un presupuesto asignado de 138 mil 235 pesos.

 

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) abrió la inscripción al programa estatal de Tarjetas Margarita Maza, dirigido a jefas de familia, mediante el cual recibirán, cada una, 2 mil pesos bimestrales. En este ejercicio fiscal se tienen disponibles 120 mil pesos para entregar en esta municipalidad.

Por otro lado, las dos escuelas de la población recibirán a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), apoyos que, en conjunto, suman más de 112 mil 400 pesos; y que comprenden:  pizarrones, computadora, impresora, proyector, mesa y silla para maestro, bafles, material de aseo, deportivo y de oficina, así como lotes de mobiliario y botes de pintura.

 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) pondrá en marcha el programa de Autosuficiencia Alimentaria, el cual se implementará mediante: asistencia técnica, la entrega de insumos, bioinsumos, fertilizantes, gallinas ponedoras de huevo y carne. Aunado a ello, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) continuará las tareas de reforestación, ahora, de 500 hectáreas, que se sumarán a las mil intervenidas en 2024.

 

El Gobierno del Estado también ofreció el auxilio de maquinaria para la ejecución de obras de captación de agua.

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que el centro de salud de un núcleo básico, ubicado en esta localidad, recibe la tarjeta con apoyo federal de La Clínica es Nuestra, que les da acceso a 400 mil pesos para rehabilitación y compra de material. Adelantó que este año, se va a repetir este subsidio.

 

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) reportó que se entregarán materiales para la construcción de un aula, en la cual se habilitará el museo comunitario. En este tenor, con el compromiso de la Primavera Oaxaqueña por la conservación de las lenguas maternas, se autorizó la contratación de un profesor de música y uno más que enseñe el chocholteco, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button