Anuncia Gobierno de Oaxaca plan de acción para ampliar liderazgo nacional en crecimiento económico
Oaxaca se coloca en los primeros lugares nacionales de desarrollo, lidera en el Sur-Sureste y se consolida como estado atractivo para la inversión en los próximos 50 años
COMUNICADO
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), presentó una serie de acciones que se pondrán en marcha este año para fortalecer al mercado interno, incentivar las cadenas de producción, impulsar a las y los pequeños productores, facilitar créditos preferenciales, atraer inversiones y ampliar mercados nacionales e internacionales.
El titular de esta dependencia, Raúl Ruiz Robles destacó que el objetivo es avanzar en los logros tangibles que ha obtenido el estado en desarrollo económico y que lo ubican en el tercer lugar nacional de crecimiento y en el primero del Sur-Sureste.
“Tenemos al tercer trimestre de 2024 un acumulado de crecimiento de 5.5 por ciento en comparación con el 1.8 por ciento a nivel nacional; somos el primer lugar nacional de crecimiento en actividad industrial y el primero en construcción”, afirmó.
Destacó que, con este crecimiento sostenible, Oaxaca se suma al Plan México y abona con acciones focalizadas en cuatro grandes rubros: Municipios Seguros para la Inversión con ventanillas de acompañamiento a la inversión privada, simplificación de trámites y servicios, así como mapas de información económica local, garantizando así la permanencia de inversiones.
Además, Corredores Científicos y Tecnológicos con centros de transferencia de tecnología, eventos de vinculación entre academia y empresas, ventanilla para el desarrollo de patentes, así como talleres, foros y seminarios de divulgación científica.
En el rubro de Cadenas de Valor y Suministro dijo que se impulsará la profesionalización y formalización de los negocios y pequeños productores, corredores comerciales sin intermediarios y créditos en condiciones preferenciales.
Precisó que el Gobierno del Estado aporta 50 millones de pesos como garantías para un monto total de créditos preferenciales disponibles de 750 millones de pesos en el programa Impulso Nafin + Estados, algo sin precedente en la historia de los gobiernos de Oaxaca.
Respecto a Empleos para el Bienestar, Ruiz Robles destacó la importancia del acceso a un empleo y para tal efecto se fortalecerán acciones de capacitación productiva focalizada a las actividades económicas que se desarrollan en la entidad.
Finalmente, recordó que en 2024 se logró una inversión de más de 8 mil millones de pesos y 3 mil 815 empleos, y se tiene proyectada una inversión de 196 mil 463 millones de pesos para los próximos seis años, y más de 13 mil empleos en la zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“Tenemos una economía que se fortalece, lo hecho en Oaxaca está bien hecho y debemos consumir, viajar, comprar y viajar en nuestro estado para juntos continuar avanzando”, concluyó.