Ante sanciones por presunta negligencia, va con todo SNTSS en defensa de sus agremiados

Jalapa-por-generarDefenderá con todo a sus agremiados

Oscar Rodríguez

Agenciajm.com.mx

Miércoles 05 de febrero de 2014

Oaxaca, Oax.-

El líder de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, amagó con estallar un paro general de labores si el gobierno estatal o federal “se atreve a tocar alguno de sus agremiados” por presuntas negligencias médicas reportadas por los casos de mujeres que dieron  a luz en la calle, y que mantienen en proceso de sanción a cuatro médicos y dos enfermeras.

Al participar en la inauguración de la obra de construcción del  nuevo hospital de 60 camas en el municipio de Huajuapan de León, el dirigente sindical salió  a la defensa de la dignidad de sus agremiados; desde los trabajadores administrativos, los médicos, los camilleros, el personal de mantenimiento y hasta las enfermeras, que han sido satanizados por los casos de negligencia médica reportados en algunos hospitales y clínicas de la entidad.

“Yo le pido a la prensa que sea objetiva, que no juzguen sin saber, porque los errores que se generan  y se llegan a cometer en los hospitales y clínicas no son por falta de pericia, sino porque hace falta de dotación de medicamentos, material y la infraestructura adecuada para eficientar la labor del personal médico” expuso.

Refirió  el caso de Huajuapan de León,  donde se reportó el último caso de presunta negligencia contra una paciente obstétrica y cuyo hospital está montado sobre una infraestructura vieja, que poco a poco se ha ido parchando para cubrir  las necesidades de la población en la zona.

“Nuestras condiciones generales  de trabajo manifiestan un claro rezago, no podemos dar un trato y servicio de calidad y eficiencia si laboramos en las peores condiciones.

Los compañeros médicos y enfermeras dan la calidez solamente, no la calidad,  porque les hace falta lo mínimo indispensable para cumplir con su trabajo” indicó.

Denunció que en Oaxaca hace falta infraestructura, medicamento y hasta recursos humanos, porque dijo que no es posible que una enfermera esté atendiendo al día de ocho a 10 pacientes.

Indicó que hay médicos que en ocho  horas ofrecen más de 25 a 30 consultas y no reciben el estímulo necesario por parte de las instituciones, ni son entendidos por su labor por los derechohabientes.

Afirmó que como gremio están dispuestos a dialogar para resolver los rezagos que padece el sector, porque se consideró líder de un sindicato responsable. En el entendido que “no se ha afectado a terceros con alguna movilización intransigente”.

Señaló que la mayoría de los hospitales con los que cuenta Oaxaca “son obsoletos”, de más de 30 y 40 años y han quedado rebasados por las circunstancias y el crecimiento demográfico. En este sentido, urgió recursos al gobierno federal para modernizar toda la red hospitalaria de la entidad.

Con respecto a los hechos que ponen en duda la actuación del personal médico, Félix Pacheco afirmó que defenderá con todo a sus agremiados,  y de ser necesario convocará a la movilización y a la suspensión de labores para salvaguardar sus derechos y dignidad.

Aseveró que si hay omisiones se investiguen, y pidió “detener las agresiones y el linchamiento que se hace contra sus agremiados”.

“Si es necesario movilizarnos para exigir respeto a nuestros derechos lo vamos a hacer, si hay que cerrar hospitales y parar las labores para alcanzar este respeto, lo vamos a hacer, porque a los trabajadores yo los voy a defender por la dignidad que merecen… nosotros no somos los enemigos, somos aliados del progreso de Oaxaca”  concluyó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button