América vs. Cruz Azul: 3 razones para creer

Ciudad de México

Llega el primer clásico de la temporada para el América, ante Cruz Azul y en el estadio Azteca. Un buen examen porque a las Águilas les hace falta una exhibición de buen futbol ante su gente, Al cuadro de Ignacio Ambriz le ha costado mucho imponer su ley en casa.

El triunfo en el último partido contra Santos significó un punto de liberación a la tensión que había por no hacer valer su localía. Los clásicos no han sido la excepción en esa deuda pendiente de las Águilas jugando ante los suyos.

El curso pasado jugaron tres partidos (dos de Liga y uno de Liguilla), no pudieron ganar ninguno; encuentros de circunstancias, porque en los de la fase regular, América mereció mejor suerte, incluso pudo haber vencido tanto a Chivas como a Pumas. Y en la Liguilla les faltó pericia y manejo de partido ante los universitarios.

Pero el futbol ofrece la oportunidad de enmendarse, si bien el torneo anterior América derrotó a Cruz Azul en el estadio Azul, el partido de hoy presenta distintas circunstancias. El entorno de uno y otro ha dado un vuelco, pero la obligación de ganar los tres puntos y darle una satisfacción a la tribuna no cambia.

1. EL DESEO DE REIVINDICACIÓN

Hay motivos en Coapa para creer que se puede lograr la victoria sobre La Máquina, el equipo ha venido de menos a más, con un ascenso paulatino en su volumen de juego, los últimos resultados han apaciguado al entorno y le han dado cierta serenidad al equipo. La plantilla sabe que su afición exige resultados y más en este tipo de partidos, el grupo ha mandado mensajes siempre en el mismo sentido de que está trabajando para lograr un mejor funcionamiento y con el entendido de que este tipo de partidos se debe honrar el escudo.

“En este tipo de partidos no importa quién llegue en mejor forma, importa lo que haga mejor las cosas en los 90 minutos. Estamos concentrados en hacer un buen partido porque es un clásico y los clásicos hay que ganarlos, el equipo se prepara de la mejor manera para ello y ojalá hagamos las cosas muy bien y lo redondeemos con el triunfo”, comentó Paul Aguilar.

2. POR ESTAR EN CASA

Jugar en el Azteca se convirtió en un escenario incómodo para las Águilas, nadie en el club lo negó, pero se han enfocado en darle un punto de solución a esta situación, la plantilla sabe que si hacen pesar su casa los acercará más a la Liguilla, el objetivo inmediato y el mínimo que se le exige a esta institución.

El triunfo contra Santos marcó un punto en la recuperación del estado emocional, la gente salió satisfecha y la plantilla pudo liberarse de la presión que acarreaba, así que el partido contra Cruz Azul debe servir para ratificar esa mejora y también para que el equipo acabe de engancharse con su parroquia y se ratifique esa simbiosis necesaria para pelear por el éxito deportivo.

“El torneo pasado estuvimos un poco mal en casa y ese es nuestro principal objetivo es hacer las cosas bien para ganar la mayoría de los partidos de local y clasificar porque la clasificación está en los partidos en casa, por eso hay que aprovechar la localía”, comentó Oribe Peralta.

America-vs-Cruz-Azul_MILIMA20160220_0088_303. POR SU ESTADO DE FORMA

América viene de menos a más, su juego poco a poco evoluciona y hay jugadores como Rubens Sambueza que atraviesa un estado idílico. Además, sus socios en el medio campo empiezan a procesar el juego como espera el cuerpo técnico. Vuelve William da Silva y eso le da una mejor proyección al equipo.

En la parte de ataque habita el deseo de terminar de explotar, sobre todo en jugadores como Darío Benedetto, quien aún no ha marcado en lo que va del torneo, El Pipa tiene ganas, las mismas de Michael Arroyo y Darwin Quintero y un clásico motiva por sí solo para buscar tener una tarde redonda.

En el plano general, América llega con una mejor solidez defensiva, un punto que podría condicionar el partido a su favor, pues en la retaguardia hay tipos que se conocen a la perfección y saben la exigencia que permea en estos partidos.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

OK – Un proyecto deportivo de varios años con Ricardo Peláez a la cabeza, el equipo ha sido protagonista en los últimos años.

OK – Equipo experimentado. La base del América se ha mantenido en los últimos torneos.

X – Un conjunto equilibrado; de los que más anota en el torneo y también es el que menos recibe.

X – Gran debilidad como local; con Nacho Ambriz solo ha ganado cinco de los 13 duelos que ha jugado en el Azteca.

X – La presión de la afición que nunca se ha identificado con Ambriz; en el Azteca ha sido abucheado varias veces.

X – Dependencia hacia Sambueza; si lo anulan, el nivel del equipo cae.

CRUZ AZUL

El llamado clásico joven es un encuentro que suele tener un ganador. De los últimos 15 partidos disputados entre América y Cruz Azul (incluyendo la Final del Clausura 2013), solo hubo tres empates, lo demás también fue paridad: seis victorias para las Águilas y seis para La Máquina.

La estadística muestra que este clásico se juega sin especulación, y al menos por el lado de La Máquina, para la edición de esta tarde, se espera que salga con un planteamiento ofensivo, como ha sido el sello desde la llegada de Tomás Boy. Hoy, Cruz Azul puede dar un golpe de autoridad en la Liga y presente sus credenciales.

1. EN MEJOR MOMENTO

Luego de un arranque l ojo, en el que acumuló dos empates y una derrota, ahora Cruz Azul ha rescatado siete de los nueve puntos que ha disputado para ponerse en puestos de Liguilla. En ningún partido La Máquina se ha ido sin marcar gol, llegando hasta el momento a la cifra de diez anotaciones, aunque su vulnerabilidad defensiva provocó que se le escaparan los triunfos en las primeras jornadas.

“Queda mucho torneo por delante aún, pero creo que este compromiso uno de esos partidos que pueden ayudar (a mostrar) de lo puede hacer Cruz Azul. El funcionamiento ha sido bueno, aunque no tenemos los puntos que esperábamos y un triunfo lo puede confirmar”, así lo reconoció José de Jesús Corona. Varios elementos de La Máquina consideran que llegan en mejor momento que el América, que ha sido irregular, sobre todo jugando en casa.

2. EQUIPO CON CARÁCTER

Con la llegada de Tomás Boy en la Jornada 12 del torneo pasado se esperaba que el recio carácter del Jefe se impregnara de inmediato en el equipo. Sin embargo, fue hasta este campeonato cuando La Máquina ya dio muestras de ir despojándose la etiqueta de “conjunto frío” que históricamente le han colgado.

En el duelo contra Chiapas, Cruz Azul se quedó pronto con un jugador menos y minutos después se fue abajo en el marcador; con 10 elementos, La Máquina apeló al coraje y logró darle la vuelta al marcador.

En todos sus juegos ha dado pelea y muestras de intensidad Cruz Azul batalla por cada pelota y la única derrota que ha sufrido (Jornada 3 ante León) fue en un partido muy parejo y espectacular de volteretas. Eso sí, el temperamento mal encaminado también puede complicar a La Máquina, que ya en dos partidos se quedó con un hombre menos por las expulsiones que recibió.

3. MÁS CONJUNTO, MENOS INDIVIDUALIDADES

En Cruz Azul no se nota un liderazgo tan marcado como el que tiene Rubens Sambueza en el América. La Máquina de Boy es un equipo que está construyéndose, al grado que sus tres refuerzos (Joffre Guerrón, Aldo Leao y Víctor Vázquez), ya ocupan un puesto titular. Hay más peso en lo que es el conjunto. Los líderes de antaño, como Torrado y Christian Giménez, han sido desplazados por su veteranía y ahí han aparecido Ariel Rojas, Rafael Baca, Jorge Benítez, Omar Mendoza, quienes se han adueñado de la titularidad en puestos que exigían un recambio.

En la defensa se mantiene la base experimentada, empezando con Corona en la portería, y siguiendo en la zaga con el Maza Rodríguez y el Cata Domínguez. Cruz Azul tiene 10 goles, tres han sido obra de Jorge Benítez, mientras que los otros siete los han marcado siete diferentes jugadores: Christian Giménez, Joao Rojas, Ariel Rojas, Joffre Guerrón, Fabio Santos, Julio Domínguez y Aldo Leao.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

OK – Un equipo que ha ido cambiando su sello, ahora se muestra un Cruz Azul más intenso en la cancha.

OK – Tiene un mayor trabajo en conjunto, no depende muchos de las individualidades, aunque posee uno de los planteles más completos.

OK – Ha desplegado un juego más atractivo para la tribuna, y su afición ha empezado a regresar.

X- No ha podido ganar de visitante. En sus tres juegos fuera de casa acumula una derrota y dos empates.

X – Temperamental: en dos juegos, La Máquina se ha quedado con uno menos por las expulsiones.

X – Equipo sin equilibrio; aunque marca muchos goles, también recibe varios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button