Altas temperaturas y humedad ambiental aumentan casos de rickettsiosis: IMSS Oaxaca

COMUNICADO

 

Las altas temperaturas y la humedad ambiental que se registran actualmente pueden provocar el aumento de picaduras de garrapatas, pulgas, piojos y mosquitos, trasmisores de la rickettsiosis, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca.

 

El Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Nicéforo Mendoza Mendoza, explicó que la limpieza dentro del hogar es fundamental para evitar la aparición y proliferación de estos vectores, además, se debe tener en cuenta que los ambientes húmedos alteran a los parásitos que se acumulan en los patios, las mascotas y éstas desarrollan la enfermedad.

Subrayó que los síntomas de rickettsiosis pueden comenzar con dolores de cabeza, erupción cutánea, dolor muscular, náuseas y vómito, condiciones de alerta que son necesarias para revisar el interior de las viviendas, muebles, camas, ropa y en especial, cuando la casa cuenta con grietas en paredes o techos.

 

El especialista del Seguro Social exhortó a la población a eliminar maleza y escombros en patios y jardines, colocar cal en puertas, ventanas, paredes y piedras, pintar las paredes de color claro, recortar las ramas de árboles que tocan el techo, sacudir la ropa de cama y de vestir antes de usarla o guardarla, no caminar descalzo y colocar pabellones en las camas.

 

Recomendó a la población propietaria de mascotas mantener disciplina en su higiene, así como privilegiar el aseo de viviendas, patios y lugares frecuentes de los animales de compañía para prevenir la enfermedad.

 

Finalmente, exhorta la población a sumarse activamente a la eliminación de este tipo de enfermedades, adoptando medidas de prevención. Ante cualquier picadura, no se auto medique, acuda a su clínica más cercana para recibir atención del médico familiar.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button