Instaura gobierno estatal protocolo de cero tolerancia a negligencia obstétrica

gabinocueOscar Rodríguez

Agenciajm.com.mx

Viernes 14 de marzo de 2014

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, instauró un protocolo para atender los partos fortuitos y erradicar la negligencia obstétrica que se ha reportado en diferentes hospitales y clínicas ubicadas en diferentes zonas rurales de la entidad.

El Gobernador ordenó que a la brevedad posible se suscriba un convenio con todos los sectores de la sociedad para la atención integral, participación y sensibilización de todo el personal de salud, a fin de que no ocurra ningún caso más de negligencia médica.

Indicó que es lamentable que las mujeres oaxaqueñas en pleno siglo XXI  tengan que dar a luz en  condiciones precarias y no en óptimas ni saludables para ellas y para sus hijos.

Por ello, adelantó que el convenio que en breve se suscribirá con todos los responsables de las áreas médicas a nivel local, permitirá llevar a cabo acciones inmediatas y coordinadas con las instancias correspondientes para evitar que más mujeres sean víctimas de malas atenciones.

“Vamos a poner como la premisa principal una política de cero rechazos en los servicios médicos para las mujeres en labor de parto”, destacó.

Detalló que de octubre a la fecha, van más de ocho casos en los que las mujeres, la mayor parte de origen indígena, han tenido que dar a luz en la vía pública, en estacionamientos, e incluso a bordo de automóviles.

Ante representantes del Consejo Estatal de Salud, Cué onteagudo dijo que la creación del convenio fue una instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para declarar la cero tolerancia a los casos de malos tratos contra mujeres en condición de parto.

Durante el anuncio de la firma del convenio, German Tenorio Vasconcelos, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), prefirió no dar una opinión al respecto de los casos ocurridos, advirtiendo solamente que estos aún se encuentran en la fase de investigación para castigar a los responsables.

Por su parte, Enrique de Gaspe Vassieur Domville Domville, coordinador de Proyectos Especiales de los Servicios de Salud en Oaxaca, señaló que en la entidad existe un déficit de personal médico, ya que por cada mil habitantes en Oaxaca, existen al alcance de la ciudadanía sólo 43 médicos.

Domville Domville adjudicó la escasez de los médicos y enfermeras a que estos prefieren vivir en zonas urbanas y no en zonas de alta marginación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button