Al no haber suficientes cubrebocas, insumos en el mercado, dinero en casas, el tercer decreto oficial no es respetado

 

Juan H. Castellanos.

A más de  24 horas de  que el gobernador de  Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa emitiera un tercer decreto- miércoles  23 de abril-, con el cual se amplían las medidas urgentes y necesarias para proteger y garantizar la salud y la vida de las y los oaxaqueños, ante la pandemia del COVID-19, este no se acata.

 

Los 6 puntos  que contiene  el documento, entre ellos  el uso obligatorio de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, para todas las personas que se encuentren  realizando  actividades esenciales y utilicen  el transporte público , no son respetados.

 

Desacato,  que también se  aprecia de manera parcial  entre quienes integran  su gabinete, a pesar de  que la medida decretada, establece que los servidores públicos de la administración estatal y municipal, deberán portar cubrebocas, mascarillas o cubierta facial, cuando se encuentren en funciones.

 

A ello  se le une  el no respeto, en el sentido  de que el gobierno del estado y los municipios en la medida de lo posible, distribuirán cubrebocas a las personas que por necesidad no permanezcan en sus hogares, como resultado  de    no haber en farmacias  y tiendas de autoservicio la suficiente cantidad del insumo y gel antibacterial.

 

Mientras en  los establecimientos mercantiles en los que se realicen trámites o compras, sólo se permitirá el ingreso de una persona por familia, cumpliendo con la sana distancia, tampoco es  cumplida , al igual que  la  que señala     las actividades no esenciales   continuarán suspendidas.

 

Como tampoco, la medida de suspender  temporalmente el transporte público y el cierre de centrales de abasto, al depender de estas actividades, cerca de 1 millón  200 mil  familias en Oaxaca, las cuales en un 70 por ciento se ubican en el comercio y  la actividad informal- ambulante- y sin prestaciones de ley, según  estadísticas del INEGI.

 

 

Medidas  que  no son respetadas en su totalidad,  pese a que el decreto  oficial señala  que las sanciones que podrán ser objeto todo habitante de Oaxaca,  va  desde una amonestación con apercibimiento, multa o arresto por 36 horas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button