Advierte IMSS sobre riesgos a la salud por temporada de calor

calorPide evitar comer en la calle, asolearse y aumentar el consumo de líquidos

La delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a tomar medidas preventivas durante la actual temporada de calor, destacando lo referente al consumo de alimentos, exposición al sol e hidratación del organismo.

De acuerdo con el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Antonio Cerero Gudiño, las enfermedades gastrointestinales son las más frecuentes, ya que las altas temperaturas provocan que el tiempo de vida útil de los alimentos perecederos sea menor que en otra temporada del año, incluso si se mantienen refrigerados.

Otro padecimiento común es el denominado agotamiento por calor, que es considerada una enfermedad moderadamente grave, caracterizándose por sudoración abundante, piel pálida, náuseas, vómitos, mareos, cansancio, calambres musculares repetidos, respiración acelerada y poco profunda. El cual sin una intervención adecuada, puede convertirse en una insolación que puede dañar el cerebro y otros órganos vitales.

Ingerir más líquidos de los acostumbrados y no esperar hasta tener sed; evitar la ingesta de bebidas con cafeína, azucaradas o alcohólicas, ya que hacen perder más líquidos corporales; vestir ropa ligera, de colores claros y, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol, así como aplicar bloqueador solar; evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre las once y quince horas), son algunas medidas que la población debe tomar en cuenta para evitar una deshidratación.

Observar con mayor atención el color, olor y apariencia de pescados, mariscos y carnes rojas para asegurarnos de su frescura; hervir el agua por lo menos durante cinco minutos; desinfectar frutas y verduras; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño -o después de cambiar un pañal- y rehuir comidas callejeras, pueden evitar enfermedades como: amibiasis intestinal, fiebre tifoidea, giardiasis, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, expresó el especialista en epidemiología.

Finalmente, el médico del IMSS llamó a la población a que en caso de presentar algún problema de salud por consumo de alimentos, deshidratación o quemaduras en la piel, acuda su Unidad Médica Familiar más cercana donde un profesional de la salud lo atienda y recomiende un tratamiento clínico adecuado.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button