Emite IEEPCO fechas de registros para candidatos a puestos de elección
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó las fechas de registros de los candidatos para los comicios electorales 2013, en donde se estarán eligiendo presidentes Municipales, así como diputados locales.
En sesión ordinaria, los consejeros de instituto aprobaron el acuerdo por el que se modifican los plazos para el registro de candidatos a diputados y concejales a los ayuntamientos.
Con respecto a la elección para diputados de mayoría relativa, se estableció del 19 de marzo al 2 de abril como tiempos de precampaña del 7 al 16 de mayo como periodo de registros. Y el 25 del mismo mes el inicio de campañas electorales y, el 3 de julio como fin de las campañas.
Mientras que para la elección de concejales a los ayuntamientos, las precampañas serán del 3 al 12 de abril; el periodo de registro de candidatos del 17 al 26 de mayo y, el 04 de junio podrán inician las campañas electorales para concluir el 03 de julio.
Asimismo, los consejeros y representantes de los partidos políticos, incluyeron el acuerdo, en donde solicitan al Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE) la revisión, actualización y, en su caso la incorporación al padrón electoral o listados nominales, según corresponda, de los municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa.
También, se aprobó el acuerdo por el que se determina el número de concejales que deberán integrar los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, para el proceso electoral ordinario 2012-2013.
El Consejo General acordó enviar un exhorto al Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, para que gire instrucciones al Secretario de Finanzas a fin de realizar las acciones pertinentes e integre al Proyecto de Presupuesto del Estado los montos aprobados por el Consejo General y que ascienden a 431 millones 125 mil, 368 pesos 30 centavos.
Así también, solicitaron se realicen las acciones pertinentes para que no existan más retrasos en las administraciones de fondos correspondientes al desarrollo del proceso electoral 2012 – 2013.