Acusa candidato priista de la Ciénaga de le robaron la elección por irregularidades del IEEPCO

cienegazimatlánNahum Villavicencio

Habitantes de la comunidad de la Cienega Zimatlán exigieron al Tribunal Estatal Electoral transparente el proceso de impugnación que realizo el candidato a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que está favoreciendo intereses del líder del Sol Azteca, Rey Morales Sánchez.

En conferencia de prensa advirtieron que si la violencia llega a la Cienega será responsabilidad del Consejo Municipal electoral, del consejo estatal electoral y del Tribunal electoral, quienes por compromisos privados se niegan a respetar la voluntad popular en el ejercicio de la democracia.

La población reprocha la actitud parcial del IEEPCO al permitir irresponsablemente que se trastoquen los valores del Instituto al no mantener la certeza de los resultados electorales cuando realiza el cómputo y el recuento de los votos en un lugar distinto a la sede del comité municipal electoral permitiendo que por razón de tiempo y distancia se preste a sucias maniobras como es el hecho de que en una casilla aparecieron de boletas de más a las que contaron los funcionarios de casilla en el lugar de la votación.

Por ello dijeron que exigen al Tribunal corrija las anomalías y no permita que la voluntad del pueblo se objeto de burla, engaño e imposición de presidente municipal. Y es que, “se repudia la actitud fraudulenta del consejo al esconder los resultados y llevarse paquetes electorales del municipio por intereses oscuros y apoyo al candidato de la coalición del Gobierno del Estado.

De acuerdo al cómputo y escrutinio de las cuatro actas de la casilla 111 básica y contigua, 112 básica y contigua, el triunfador de la contienda electoral no es el candidato del PRI Arturo Ojeda Sumano.

Sin embargo, a solicitud del candidato perdedor se efectuó el recuento de votos el 11 de julio de 2013, en la sede del IEEPCO, en la cual participaron los integrantes del consejo municipal y los representantes de los partidos postulantes.

Durante el recuento de votos se cometieron irregularidades por los integrantes del Consejo Municipal Electoral en perjuicio no solo de la planilla de concejales que encabeza Arturo Ojeda, sino, sobre la voluntad de la ciudadanía, dijo.

Entre las irregularidades, se encuentra: que durante el desarrollo del recuento se negó la voz a representantes del PRI, para hacer observaciones respecto al voto estampado en la boleta electoral, incluso se negaron asentar en el acta relativa esa negativa, todo ello sin motivo ni fundamento alguno.

Gregorio José Castellanos Castellanos, representante del PRI indicó que se interpuso el proceso de impugnación bajo el expediente 22 RIN/EA/28/2013 por lo que el TEE tiene la responsabilidad de resolver el conflicto creado por el consejo.

Para el caso de que el TEE se empecine en mantener esa aberración de agregarle votos a una casilla, contraria a la voluntad y participación ciudadana y así darle el triunfo al candidato de la coalición gobernante, se recurrirá al TRIFE para “encontrar justicia y legalidad y poner en evidencia la actitud parcial de las instancias electorales locales”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button