Leyes por consenso, que sirvan a la sociedad, no a grupos: FGL

FGL (15-Oct-13)Luego de afirmar que ninguna ley se aprobará a la fuerza, pero tampoco las presiones deben parar las leyes que son necesarias y le hacen falta a Oaxaca, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, afirmó que el Congreso del Estado legisla por consenso para el beneficio de la sociedad, no para favorecer a grupos o gremios.

En entrevista, el líder cameral afirmó que el Congreso del Estado es el único que fortalece el andamiaje jurídico, y que si se legisla a la fuerza, al vapor o por imposición de mayorías precarias o por minorías autoritarias, las leyes nacen muertas, por eso es que los priistas realizamos un trabajo serio y no para justificar lo que no ha encontrado consensos.

“Hasta el último día de esta LXI Legislatura, el grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Oaxaca promoverá unidad y legislará para servir al interés colectivo de los oaxaqueños y no para satisfacer las demandas de partidos u organizaciones sociales o políticas”.

Puntualizó que el Poder Legislativo, en lo que respecta a su partido, no aprobará ninguna ley sólo por la premura de los tiempos ni dejará de desahogar temas importantes sólo por la presión de organizaciones de cualquier género o tendencia ideológica. En todo caso, dijo, será la reflexión ponderada y no el ejercicio de la fuerza lo que determinará la aprobación de las reformas pendientes, algunas ya dictaminadas.

“No es con movilizaciones y amenazas, sino con debate de altura como se procesarán, y eventualmente se aprobarán leyes como la del Transporte y otras más que tienen meses de ser discutidas en comisiones y ampliamente ventiladas en la opinión pública. No se trata de legislar por legislar, sino de concretar y entregar el mejor producto legislativo a los oaxaqueños”.

García López señaló que en sesiones extraordinarias, todas las que sean necesarias, se podrán desahogar muchos de los temas pendientes de la agenda legislativa, pero para que las reformas sean viables y eficaces, insistió en que tienen que tejerse  los  consensos y no aprobarse por la simple aplicación mecánica de mayorías artificiales.

Está más que demostrado, dijo, que leyes al vapor o leyes impuestas por mayorías precarias terminan por ser letra muerta, es decir, legislaciones sin ninguna aplicación práctica o de plano sirviendo sólo a gremios y grupos y no al pueblo de Oaxaca.

Por eso, con responsabilidad y altura de miras, los diputados del PRI en actitud abierta vamos hasta el último día de esta histórica legislatura, de equilibrios y no de mayorías prefiguradas, por todas las leyes y reformas que sirvan a la sociedad oaxaqueña, y no por aquellas que atiendan al interés reducido de poderes de facto o grupos privilegiados, concluyó Francisco García.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button