La Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) reportó pérdidas por 250 millones de pesos semanales desde el inicio del conflicto magisterial que mantiene sitiado al Estado de Oaxaca.

José Marcos Matus, presidente de la SMI en Oaxaca señaló que alrededor de 400 a 500 empresas de diferentes cámaras, colegios y organizaciones han sido afectados pues no han podido concluir obras ante la falta de material que se ha quedado atorado en los bloqueos que mantienen los profesores.

En conferencia de prensa detalló que desde que inicio el problema magisterial en Oaxaca, el gremio de la Ingeniería y de las empresas de las diferentes ramas, como las vías terrestres, la hidráulica, la educativa, salud, la ambiental, de electrificación, sistemas y obra civil,  han sido las más vulnerables en esta ruina económica, política y social que existe en el estado.

“Si anteriormente nos quejábamos por la poca obra que existía en el estado, hoy por fin nos toman en consideración y viene el problema magisterial a pegarnos directamente al bolsillo,  ya que al no poder culminar e iniciar obras, no hay pago, lo que deriva en pérdidas de 250 millones de pesos semanales”, sostuvo.

Asimismo destacó que son cerca de 200 mil los empleos directos e indirectos los que se pierden con los problemas que enfrentan por los bloqueos, y es que al dejar percibir sus honorarios, por la falta de garantías que existen en este momento para trabajar en los municipios, agencias y localidades retiradas de nuestro estado, dejan de contratar o despiden empleados.

En una reunión con líderes del sector constructivo fue informado dijo de los riesgos que corren los trabajadores y las mismas empresas, pues existen bloqueos donde los mentores los extorsionan para poder pasar, lo que genera un mayor gasto a quienes conducen por la zona. En algunas ocasiones cobran por permitir el paso entre 300 y 500 pesos, destacó.

Además de ello dijo, existen otros puntos donde se pone en riesgo la maquinaria ocasionando que no se cuente con el equipo necesario para desarrollar obras que tienen fecha de entrega. Se suma a este problema que los proveedores se niegan ya a llevar a las obras cemento, tubería, asfalto o maquinaría ante el riesgo que ello representa.

En este contexto dijo que solo por mencionar, 13 empresas de la SMI que participan en el programa de reforma educativa en la construcción de aulas, también han sido afectadas pues los profesores no han querido pagar los trabajos aun cuando ya están concluidos en algunos municipios que están a ocho o diez horas de la capital.

Los camineros han sido otro sector que ha sufrido los daños pues han sido objeto de amenazas para utilizar su maquinaria como barricadas y no dejar pasar a las fuerzas federales. En este sentido dijo los más perjudicados han sido los empresarios dueños de las unidades y los conductores así como la población que requiere de sus servicios.

Derivado de lo anterior dijo: “solicitamos a los tres ejes de gobierno, se establezca el diálogo preciso con la sección XXII antes de usar las fuerzas federales y existan condiciones para trabajar cada empresa en su ramo de la ingeniería”.

Asimismo pidieron sean liberadas las vías de comunicación para que puedan laborar libremente y con ello coadyuvar al desarrollo e infraestructura del estado, restableciéndose así el estado de Derecho.

“Como Invitación personal a nuestros verdaderos maestros les pedimos se deslinden de la violencia, saqueos, hechos que provocan afectación al patrimonio cultural de la humanidad, al libre pasó. De igual manera pedimos retiren los bloqueos en la capital oaxaqueña y municipios aledaños”, dijo.

Oaxaca somos todos y es tiempo de que tengamos paz y reconciliación con la ciudadanía; la falta de respeto y la ingobernabilidad existente, causa irritabilidad donde todos somos participes, por eso es tiempo de cambiar el papel, es tiempo de detonar nuestro estado con notas positivas y darle una cara diferente a la inversión, al turismo, al visitante, porque Oaxaca, Oaxaca es Primero, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button