‘Piojo’, un año sin ganar en torneo oficial con el Tri
Brasil 2014 fue el escenario de la última celebración oficial de Miguel Herrera con México
LA AFICIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
José Manuel de la Torre no dirigió a México en Copa América 2011, Luis Fernando Tena comandó al Tri con límite de edad que firmó el peor papel en la justa sudamericana, tres derrotas al hilo.
En ese mismo verano, ‘Chepo’ alzó la Copa Oro en la Final contra Estados Unidos, respiró rumbo a Brasil 2014 y la algarabía por un pase ‘caminado’ al Mundial casi se firmó.
El discurso estaba claro para José Manuel, al igual que hoy Miguel Herrera, nunca lo varió; ‘Chepo’ jamás vaticinó para la justa en 2014, la consigna era evitar una situación similar a la de Hugo Sánchez, quien asumió el mando en los procesos Oro, América y Olímpicos: el resultado, Javier Aguirre rescató la nave en 2010, después de una estrepitosa caída rumbo a Beijing 2008.
Además, aquél Tri de ‘Chepo’ (con bomberazo fallido de Víctor Manuel Vucetich) cerró con dos ganados, cinco paridades y tres caídas, lo que derivó en un milagros cuarto lugar rumbo a suelo canarinho, repechaje contra Nueva Zelanda que, a la postre, completó el ‘Piojo’.
Hoy, con un fracaso sudamericano, Miguel enfrentará con el equipo ‘A’ la Copa Oro 2015, y el título, ahora, será sí o sí; ‘¿razón? A diferencia de ‘Chepo’, ‘Piojo’ llegará a la competencia de Concacaf después del viaje a Conmebol.
“Tengo un buen grupo de jugadores, que se cumpla el ciclo es dar resultados, es la única forma de que garantices cumplirlo hasta Rusia, estoy seguro que lo vamos a dar”, frase de Herrera, casi de cajón, que lanzó el pasado 5 de septiembre de 2014, la víspera de su primer amistoso tras el Mundial precisamente ante Chile.
“El primer objetivo es ver bien al equipo, por supuesto jugar bien, que el equipo se vea dinámico, bien posicionado y ganar, queremos que la gente se vaya contenta”, su consigna antes del cotejo en el nuevo estadio de los 49es de San Francisco el año pasado.
Doce duelos de preparación después, antes de Chile 2015, ‘Piojo’ tiene saldo de 7 ganados, 2 empatados y 3 perdidos, ‘Rey de los amistosos’. Sin embargo, en competencia oficial (repechaje, Mundial y Copa América), cuenta con 4 ganados, 3 empatados y 2 perdidos, aunque las caídas valieron la eliminación directa: Holanda y Ecuador, los rivales.
Cabe señalar que, en ambos casos, el arbitraje fue el blanco para la justificación de la derrota.
“Debimos haber tenido más la pelota, fue un Mundial en el que estuvo todo en contra de México”, palabras que dedicó al silbante Pedro Proenca; “hoy es el señor del silbato que nos deja fuera del Mundial”, después de la pena máxima sobre Arjen Robben que provocó Rafael Márquez sobre el final del duelo de octavos.
El viernes 19 de junio, en el Estadio El Teniente en Rancagua, Chile, el Tri perdió 1-2 y Miguel dijo “muchas gracias, muchas gracias”, en tono sarcástico, cuando, en entrevista para TV Azteca, la tripleta arbitral pasó a un lado en el túnel rumbo a los vestidores.
“Sí, nos fue mal; gracias a los señores que vienen caminando acá nos están echando del torneo”, palabras que evidenciaron la frustración de un ‘Piojo’ que tratará de emular lo que no se ha logrado desde Alemania 2006 con Ricardo La Volpe: ir al Mundial ‘caminando’.