Refrenda Salomón Jara compromiso para el desarrollo de San Andrés Zabache

Anuncia más de 4 millones de pesos en diversas obras, incluyendo la construcción, en una primera etapa, del proyecto de rehabilitación de la red de distribución de agua potable

COMUNICADO

San Andrés Zabache, Oax. 23 de febrero de 2025. En la primera visita de un gobernante a este pueblo zapoteca de los Valles Centrales, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la inversión de 4 millones 348 mil 211 pesos en diversas obras y acciones para impulsar el desarrollo de esta localidad.

Con el modelo de atención Trabajo que Transforma tu Municipio, mediante el cual se escuchan y atienden de manera directa las necesidades de la población, el Mandatario estatal patentizó su compromiso con el desarrollo de San Andrés Zabache al anunciar la inversión de 3 millones de pesos para la construcción, en una primera etapa, del proyecto de rehabilitación de la red de distribución de agua potable a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

 

“Sé que hay muchas necesidades, y los apoyos que estamos anunciando no se realizan con mezcla de recursos. Esta no será la única vez que estemos aquí para brindar nuestro apoyo”, dijo.

 

En este encuentro, a través del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) se informó sobre el acompañamiento que se ha brindado a las autoridades para la integración de su Plan de Desarrollo Municipal, el cual ya fue validado, y se trabajará para atender las necesidades más prioritarias.

Asimismo, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) se dio a conocer que en este municipio se benefician a 67 familias con el programa Itacate de mi corazón, en el que se emplea 158 mil 511 pesos. Y mediante la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se apoya a 20 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, con una inversión de 240 mil pesos.

 

Servicios de Salud de Oaxaca también informó que en 2024 la Unidad Médica fue beneficiada con 400 mil pesos a través del programa La Clínica es Nuestra para obras de rehabilitación, recurso que deberán comprobar para recibir el mismo apoyo este año.

 

Asimismo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que actualmente se destina 98 mil 815 pesos a través del programa Autosuficiencia Alimentaria, mediante el cual se apoya a 19 productores con la entrega de insumos para el cultivo de maíz y frijol. En este sentido, invitó a la población a gestionar los diversos programas que maneja como la entrega de paquetes de gallinas a mujeres para la producción de carne y huevo, así como la construcción de huertos escolares. También se atenderá la solicitud para el equipamiento de palenques y certificación de mezcal.

Asimismo, en beneficio de 161 estudiantes de cuatro instituciones educativas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó equipo de cómputo, impresora, proyectores, sillas y mesas para maestros, pizarrones, archiveros, lotes de mobiliario y material deportivo, de aseo y de oficina, con una inversión de 450 mil 885 pesos.

 

Finalmente, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se informó que se evaluarán los trabajos para la rehabilitación de dos bardas perimetrales y el techado de aulas en tres instituciones educativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button