Iniciativa promueve instalar cambiadores de pañales en sanitarios de mujeres y hombres de establecimientos públicos y privados
* Esta iniciativa refleja el compromiso con la igualdad, la salud y el bienestar infantil

COMUNICADO
* Esta iniciativa refleja el compromiso con la igualdad, la salud y el bienestar infantil
* Se propone que las autoridades competentes implementen esta medida para que los inmuebles considerados cuenten con este recurso en sus instalaciones
* La proposición responde al principio del Interés Superior de la Niñez
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de febrero de 2025.- Para garantizar espacios adecuados y accesibles, promover la equidad de género, fomentar la inclusión social y contribuir a la salud pública de las personas recién nacidas hasta los dos años de edad, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, Monserat Herrera Ruiz presentó al Pleno del Congreso de Oaxaca la iniciativa para impulsar la implementación de cambiadores de pañales en los sanitarios de mujeres y hombres de establecimientos públicos y privados.
La representante popular destacó que esta medida tendrá múltiples beneficios para las familias y se basa en el principio de Interés Superior de la Niñez, el cual dijo, debe ser la guía en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas orientadas a las niñas y niños, con el objetivo de proteger su bienestar y promover su crecimiento en condiciones de igualdad y respeto.
La promovente detalló en la exposición de motivos, que en Oaxaca la falta de infraestructura adecuada en muchos establecimientos como restaurantes, oficinas gubernamentales, tiendas de autoservicio y departamentales, supermercados y baños públicos dificulta las necesidades básicas de higiene y cuidados de la niñez de cero meses a dos años, sobre todo, en momentos en que las madres, padres o quienes se encargan de estos cuidados necesitan cambiarles el pañal.
Herrera Ruiz sostuvo que este problema afecta a la comunidad y el bienestar de las familias, especialmente a las mujeres que maternan quienes a menudo enfrentan la presión de buscar soluciones improvisadas o recurrir a lugares inadecuados e insalubres para llevar a cabo esta tarea esencial.
“Los cambiadores de pañales representan una medida sencilla pero efectiva para promover la inclusión, la comodidad y la salud pública permitiendo a las madres, padres y personas cuidadoras desempeñar sus actividades cotidianas con mayor tranquilidad”, sostuvo.
En este sentido destacó que este tipo de infraestructura contribuirá no solo a mejorar la calidad de vida de las familias, sino también, al instrumentar esta medida en los baños tanto de hombres y mujeres se propiciará la equidad y responsabilidad de ambos, eliminando barreras de género con servicios accesibles y adecuados en todos los ámbitos.
Esta propuesta para adicionar los artículos 59 Bis y 59 Ter al capítulo IV de la Atención Materno-Infantil de la Ley Estatal de Salud, fue turnada por la Mesa Directiva para su estudio y dictamen al órgano legislativo competente.