Buscan proteger el patrimonio natural y biocultural de Oaxaca para evitar que comunidades originarias sean defraudadas
* La propuesta plantea que el patrimonio biocultural pertenece a los pueblos originarios

COMUNICADO
* El Estado administraría la propiedad para evitar que corporaciones las exploten para beneficio personal
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de febrero de 2025.- Para proteger el patrimonio natural y biocultural de Oaxaca, dotando al Estado con la facultad de administrar la biodiversidad y con ello, lograr la distribución justa y equitativa del uso de los recursos genéticos, por ello, el representante popular del partido político de Morena, César David Mateos Benítez propuso una iniciativa en esta materia al Pleno de la Cámara de diputadas y diputados.
Explicó que la biodiversidad de nuestro país se encuentra amenazada por grandes corporaciones que buscan manejarla como propiedad privada para tener control sobre ella y monopolizar los beneficios económicos de la misma.
Por esta razón, dijo, que es relevante y urgente establecer en la Constitución que el patrimonio natural es propiedad de todas y todos los oaxaqueños, mientras que, el patrimonio biocultural pertenece a los pueblos que la generan y mantienen.
Dicha propiedad común debe ser administrada por el Estado, de manera que nadie se apropie de ella de forma ilegítima o para beneficio personal.
El legislador aclaró que no se trata de privar a los pueblos indígenas de hacer uso o explotación de sus recursos, más bien, hizo hincapié, que el objetivo es prevenir que las empresas traten directamente con las comunidades y con ello evitar que sean defraudadas.
“Las corporaciones y grupos interesados deberán negociar con el Gobierno del Estado los términos de los beneficios que serán entregados a las comunidades de origen”, se detalla en el documento.
Esta iniciativa pondera el reconocimiento de la participación de los pueblos indígenas como generadores de la biodiversidad y, por lo tanto, son los propietarios originales de los recursos bioculturales, estableciendo un candado para su protección frente a la biopiratería. Y otorgando al Estado la responsabilidad de garantizar su conservación y utilización sostenible.
El proyecto de decreto por el que se adicionan los párrafos 41 y 42 al artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, fue turnado a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.