Reporta IMSS BIENESTAR 90% de abasto de medicamentos y material de curación en unidades médicas de Oaxaca

Se suman esfuerzos con la federación para agilizar la universalización de los servicios médicos

COMUNICADO

  • Hospital de la Niñez Oaxaqueña opera al 90 por ciento de su infraestructura y se fortalecen sus servicios

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de febrero de 2025.- Durante la conferencia matutina que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González informó sobre el avance en la consolidación del IMSS BIENESTAR y el fortalecimiento del Sistema de Salud en Oaxaca.

 

Explicó que actualmente existen tres entidades de salud bajo la denominación IMSS: IMSS Régimen Ordinario, que atiende a derechohabientes, Programa IMSS BIENESTAR, con más de 430 unidades y hospitales rurales para población sin seguridad social, y el nuevo Órgano Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS BIENESTAR, que administra actualmente 958 unidades médicas que pertenecían a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

Señaló que, de las más de 17 mil personas trabajadoras de SSO, 4 mil 486 ya forman parte del IMSS BIENESTAR, lo que representa el 27 por ciento del personal; en una segunda etapa se incorporarán 7 mil 700 más.

 

Abasto de medicamentos y fortalecimiento de servicios

 

Por su parte, la coordinadora de IMSS BIENESTAR en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández aseguró que, al 7 de febrero de 2025, el abasto de medicamentos en las unidades médicas de la entidad alcanza el 90 por ciento, y se han fortalecido especialidades como anestesiología, laboratorio y osteosíntesis.

 

Respecto al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS BIENESTAR, destacó que los servicios no se han suspendido y, actualmente, se realizan 600 pruebas de laboratorio y 20 cirugías diarias, que incluyen cesáreas y procedimientos generales.

 

Hospital de la Niñez Oaxaqueña: atención prioritaria

 

El secretario de Salud indicó que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) Doctor Guillermo Zárate Mijangos opera actualmente al 90 por ciento de su infraestructura, con trabajos en marcha para mejorar su equipamiento.

 

Se están rehabilitando el área oncológica y renovando el espacio de imagenología, de ahí que se comprarán nuevos equipos, que incluyen Rayos X portátil, Rayos X fijos, camilla radiolúcida, fluoroscopio, arco en C y el tubo del tomógrafo; para garantizar una atención integral y de calidad.

 

El director de este hospital, Ricardo Ríos López, enfatizó que más del 60 por ciento de las atenciones en esta unidad corresponden a pacientes hemato-oncológicos, por lo que el abasto de medicamentos en este rubro alcanza el 95 por ciento. Además, se cuenta con 71 claves de quimioterapia, lo que permite la aplicación de 18 a 20 quimioterapias ambulatorias diarias, de lunes a domingo.

 

Finalmente, reconoció la labor del personal del HNO, que continúa brindando atención de calidad a las y los pacientes, enfrentando con compromiso y vocación los retos del sistema de salud.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button