Congreso de Oaxaca reconoce avances para garantizar el derecho humano a la salud y consolidar la universalidad de los servicios
Comparece titular de los SSO ante la Comisión Permanente de Salud en el Poder Legislativo
COMUNICADO
* Esta semana rindieron cuentas ante diversos órganos legislativos ocho servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado
San Raymundo Jalpan, Oax., a 07 de febrero de 2025.- Las diputadas y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura reconocieron los avances para mejorar la calidad y garantizar el derecho humano a la salud de todas y todos los oaxaqueños, en el marco de la comparecencia del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.
Asimismo, valoraron los esfuerzos encaminados para consolidar el nuevo Modelo de Salud implementando desde el Gobierno Federal para dar paso a la transferencia de los SSO al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR Oaxaca, así como de la inversión destinada para mejorar la infraestructura y dotar de equipo médico a las unidades como parte de la reparación de la deuda histórica con la sociedad en este rubro.
Al respecto, el titular de la dependencia informó ante las y los integrantes de la Comisión Permanente de Salud, que el recurso se destinó a 124 proyectos de inversión en obra, así como a 25 adquisiciones de equipamiento; el presupuesto otorgado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ejercidos en obra, equipamiento, mantenimiento, servicios generales e integrales.
También destacó el proceso de transferencia de personal, recursos financieros e infraestructura de los SSO al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR Oaxaca, que en una primera etapa, se trasladó la propiedad de 958 establecimientos de salud de primer y segundo nivel, así como de 4 mil 684 plazas de base, de igual forma detalló sobre las estrategias preventivas y de promoción realizadas desde el territorio.
La legisladora Dulce Alejandra García Morlan del Partido Movimiento Ciudadano, en su intervención cuestionó de qué manera se garantizará el suministro permanente de medicamentos en las unidades médicas del Sector Salud y la reapertura del Hospital de la Niñez Oaxaqueña después de que en el 2024 tuvo afectaciones producto de una inundación.
El representante popular Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció por la salud materno infantil, por ello pidió al compareciente información sobre las acciones que se implementarán para disminuir las muertes maternas en este rubro, ya que considera indispensable garantizar la atención oportuna y de calidad de todas las madres, sus hijas e hijos sin importar su ubicación o condición socioeconómica.
La diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez del Grupo Parlamentario Plural, realizó distintas preguntas al titular de los SSO sobre el funcionamiento del nuevo programa anunciado Salud Casa por Casa y la operatividad de los traslados aéreos de emergencia; asimismo cuestionó el tema de los adeudos en ejercicios fiscales anteriores.
La congresista Melina Hernández Sosa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó el esfuerzo de la actual administración estatal para consolidar la Federalización de los servicios de salud a través del IMSS Bienestar, así como la inversión para mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer las brigadas territoriales. Preguntó al compareciente qué actividades de prevención de enfermedades se van a implementar derivado del tránsito de migrantes por el territorio oaxaqueño.
A su vez, la representante popular del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez, reconoció los logros significativos como la reducción del déficit financiero del sector, la ampliación de infraestructura con nuevas unidades médicas y hospitales equipados, la cobertura y servicios otorgados mediante las brigadas territoriales que han atendido a más de 232 mil personas de zonas de alta marginación.
La congresista del Partido del Trabajo (PT), Biaani Palomec Enríquez, consideró de suma importancia conocer los mecanismos y procesos administrativos que se implementarán para evitar una crisis en el Sector Salud, cuál el estatus de la transferencia al IMSS-BIENESTAR y cómo se garantizará que este proceso no afecte la atención a la población.
Al hacer uso de la palabra, el diputado por Morena, César David Mateos Benítez, solicitó saber si se continuarán los trabajos para terminar las obras inconclusas y abandonadas de administraciones pasadas con el fin de que entren en funcionamiento y las estrategias para mejorar el abasto de medicamentos en hospitales del estado; también, cuántas unidades médicas realizan el procedimiento de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Por su parte el legislador Isacc López López del partido Morena, hizo un llamado a las y los trabajadores del Sector Salud a ser solidarios con los pueblos más abandonados, también fue optimista al referir que los desafíos en torno a este tema serán resueltos porque hay voluntad política de la Federación y el Gobierno estatal.
Para culminar la diputada también de Morena que preside la Comisión Permanente de Salud, Tania López López, brindó un panorama amplio de cómo estaba este Sistema en administraciones anteriores y las observaciones hechas sobre la fiscalización de los recursos del Fondo de Aportación para los Servicios de Salud (FASSA) en el 2020, por lo que en este sentido preguntó a cuánto asciende el monto total de la deuda heredada y lo que se ha pagado.
El próximo lunes 10 de febrero corresponde al titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) rendir cuentas a las 10:00 horas; mientras que el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) hará lo correspondiente a las 13:00 horas.