Invierte Primavera Oaxaqueña 27 mdp en San Juan Lalana para resarcir rezago social
El Gobernador Salomón Jara acudió a la agencia San Lorenzo para anunciar obras y programas sociales en beneficio de la población
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/Invierte-Primavera-Oaxaquena-27-mdp-en-San-Juan-Lalana-para-resarcir-rezago-social-4-e1738967169808.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
COMUNICADO
San Juan Lalana, Oax. 7 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó a la agencia San Lorenzo, perteneciente a esta comunidad de la región Cuenca del Papaloapan, en la cual anunció la inversión de 27 millones de pesos para resarcir el rezago social de quienes aquí habitan.
Durante su visita a este municipio que ocupa el lugar 164 con menor índice de desarrollo humano del estado y el 267 a nivel nacional, el Mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso para garantizar el crecimiento social y atender las necesidades de toda la población, especialmente, de los sectores prioritarios.
“No será la última vez que estaremos aquí, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña vendrá las veces que sean necesarias para apoyar al pueblo y las autoridades, vamos a trabajar en conjunto para sacar adelante a San Juan Lalana”, dijo.
Por tal motivo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que con la Tarjeta Margarita Maza se beneficiará a 90 jefas de familia de la comunidad, con una inversión total de 1 millón 80 mil pesos.
En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y el subprograma Guisos de mi Pueblo, con una inversión total de 4 millones 284 mil 444 pesos, en beneficio de 29 localidades.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que dos unidades médicas recibieron el programa federal La Clínica es Nuestra con un monto de 400 mil pesos, cada una; además, se entregarán 13 kits médicos a igual número de casas de salud ubicadas en las agencias municipales, y con una inversión de 1 millón 100 mil pesos se otorgará una ambulancia.
La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario (Sefader) indicó que la inversión total aplicada en este municipio es de 6 millones 690 mil 970 pesos, a través del programa Abasto Seguro de Maíz que apoya a 319 personas campesinas. Asimismo, se favorece a las personas ganaderas con atención a las enfermedades de animales y plantas, e inseminación artificial para mejorar la reproducción de los animales.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) anunció la construcción de la red de agua potable para la localidad de Villa Nueva, en la cual se ejercerá un monto de 3 millones de pesos.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) atenderá dos solicitudes para la ampliación de la red de energía eléctrica.
En apoyo al sector educativo de esta localidad, con una inversión de 4 millones 363 mil pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 73 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria; mediante la entrega de paquetes de material de aseo, deportivo y oficina, equipos de sonido, computadoras, pantallas y mobiliario escolar, respectivamente.
Para dignificar las escuelas, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará con la construcción de un aula, sanitarios, techado y barda; otorgará computadoras, mobiliario, así como, material para la construcción y rehabilitación de instalaciones dañadas por un sismo.
Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) realiza la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo que va de la localidad de Ignacio Zaragoza a Arroyo Plátano, con una inversión de 5 millones 960 mil 893 pesos, la cual lleva un avance del 25 por ciento.