Omisiones del pasado, la causa de la crisis de salud: Morena
COMUNICADO
Oaxaca de Juárez, Oax., 06 de febrero de 2025.-El Partido Morena en Oaxaca afirmó que la desidia y omisiones de gobernantes pasados, a quienes nunca le interesaron la salud de las y los oaxaqueños, provocaron la crisis actual en este rubro.
En Conferencia de Prensa el dirigente estatal del partido Emmanuel Navarro declaró que “a la derecha y a los neoliberales no les ha interesado la salud, y menos la salud de las y los oaxaqueños”. Puso como ejemplo que, al gobernador anterior, Alejandro Murat, le pedían espacio para la construcción de los hospitales del Imss y el Issste; pero nunca atendió el llamado.
“Tuvo que llegar la Primavera Oaxaqueña para poder donar las 22 hectáreas en donde se construirá la Ciudad de la Salud, con 2 hospitales para atender a la ciudadanía, eso lo debemos reconocer”, precisó.
Emmanuel Navarro abundó que, el Gobierno actual ha buscado la forma de resarcir el rezago histórico en salud, con acciones como el programa Farmacias Bienestar que actualmente atiende a todas las regiones mediante 11 farmacias y diversos servicios gratuitos. Una política pública que será replicada por la misma Presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, reconoció el apoyo que el 86% de la ciudadanía así como diversos sectores han mostrado a la Mandataria Federal, resultado de su postura firme y de defensa en el escenario ante el gobierno de Estados Unidos, de coordinación, respeto; pero sin subordinación.
“El manejo de la situación y el control que ha mostrado nuestra presidenta ante las acciones de Donald Trump, nos debe llenar de orgullo, el saber que estamos muy bien representados”, asintió el dirigente del partido guinda.
Por otro lado, el Secretario de Formación y Capacitación Política del Comité Estatal, Alejandro Velasco Armas compartió los avances en el proceso electoral del Poder Judicial, cuyo inicio de campañas será el próximo mes de marzo.
Detalló que se realizó la tómbola para la designación de los y las candidatas a ocupar los 879 cargos a ministros, magistrados y jueces.
En este sentido y para poder participar en el histórico proceso, la ciudadanía fue convocada a tener listo su instrumento principal: la credencial de elector vigente. La Secretaria de Finanzas del Comité Estatal, Julia Gabriela Pérez invitó a la población a hacer el trámite respectivo.
Informó que, el 10 de febrero es el último día para renovar la credencial de elector por cambio de domicilio, corrección de datos y para jóvenes de 17 años que cumplen la mayoría a más tardar el 1 de julio. Mientras que el 28 de febrero es el último día para solicitar la reposición de la credencial, y el 20 de mayo para solicitar una reimpresión por robo o extravío.