Reto de ahorro 2025: ¿Cómo ahorrar 14 mil pesos en 52 semanas?
Acumula 14 mil pesos en 52 semanas con incrementos semanales y opciones para invertir como los Cetes.
EXCELSIOR
El inicio del 2025 es el momento ideal para establecer propósitos financieros, como crear el hábito del ahorro y mejorar la estabilidad económica a largo plazo.
Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 del Inegi, solo el 20% de los mexicanos lleva un registro detallado de sus gastos, lo que dificulta prever y enfrentar eventualidades económicas.
La Condusef, en conjunto con la plataforma Querido Dinero, propone el Reto de las 52 Semanas, una estrategia accesible para quienes buscan empezar a ahorrar de manera organizada.
¿En qué consiste el reto de las 52 semanas?
El Reto de ahorro de las 52 semanas es una dinámica sencilla pero efectiva que fomenta el hábito de guardar dinero de forma paulatina y consistente.
El reto comienza con un ahorro de 10 pesos durante la primera semana del año, es decir, del 1 al 7 de enero de 2025.
Cada semana se incrementa el monto ahorrado en 10 pesos. Por ejemplo, en la segunda semana se ahorran 20 pesos, en la tercera 30 pesos, y así sucesivamente.
Al finalizar las 52 semanas, habrás acumulado un total de 13,780 pesos, una cifra que puede marcar la diferencia en las finanzas personales. Este método, respaldado por la Condusef, demuestra que la consistencia y la disciplina son claves para alcanzar metas económicas.
¿Qué hacer con el dinero ahorrado?
Una vez que completes el Reto de ahorro, es fundamental destinar el monto acumulado de manera estratégica. Una opción atractiva es invertir en Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación), un instrumento financiero emitido por el Gobierno Federal que ofrece rendimientos competitivos con bajo riesgo.
Actualmente, los rendimientos de Cetes superan el 11%, convirtiéndolos en una alternativa sólida para quienes buscan hacer crecer su dinero.
Para invertir en Cetes, es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con una CURP y un RFC.
- Tener una cuenta bancaria a tu nombre.
El proceso para comenzar a invertir en Cetes es sencillo:
Este tipo de inversión no solo permite proteger el dinero ahorrado contra la inflación, sino que también ofrece la posibilidad de generar ingresos adicionales de forma pasiva.
Importancia del ahorro y consejos para iniciar
El ahorro es un hábito que requiere disciplina y organización. Para quienes buscan implementar este tipo de estrategias, el primer paso es entender en qué se gastan los ingresos.
Llevar un registro detallado de gastos permite identificar áreas en las que es posible reducir consumos y redirigir ese dinero hacia el cumplimiento de objetivos financieros.
Además, para garantizar el éxito en el Reto de las 52 semanas, es útil:
- Definir un propósito claro para el ahorro: Esto ayuda a mantener la motivación a lo largo del año.
- Establecer recordatorios semanales: Asegúrate de destinar el monto correspondiente cada semana sin interrupciones.
- Evitar retirar el dinero acumulado antes de completar el reto: Mantén el enfoque en alcanzar la meta establecida.