Fortalecen los procesos creativos de las mujeres en Oaxaca
El programa, que culmina el 18 de diciembre; incluye 12 talleres y dos conversatorios
EXCELSIOR
Artistas procedentes de distintos puntos del territorio se dan cita en espacios culturales de esta capital donde se realiza el programa Mujeres en las Artes Visuales que incluye 12 talleres y dos conversatorios para impulsar las expresiones creativas y el desarrollo personal de las participantes.
Las asistentes tienen a su alcance talleres de creación de figuras de pigmento “de lo natural a lo moderno”; arte en collage; grabado femenino: exploración de agua fuerte sustentable; vestigio de lucha grabado en linóleo; producción de pinturas a base de pigmentos de tierra, además de la creación de un cortometraje, mediante aplicaciones en teléfono móvil.
Además de expresionismo plástico pintura con espátula, modelado en barro cerámica contemporánea; la grana y sus colores; del papel a lo digital; libro de artista; y arcilla creativa.
Con el propósito de complementar el proceso creativo, se realizarán los conversatorios Mujeres universitarias en el campo de las artes: creación y recreación de subjetividades y Mujeres construyendo espacios de aprendizaje desde las artes.
Esta actividad está vigente hasta el 18 de diciembre con el propósito de difundir y fortalecer los procesos creativos de las mujeres en las artes visuales, en el marco del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2024.
Las actividades tienen lugar en los museos de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), de Arte Precolombino Rufino Tamayo, en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, Estudio Gráfico Zapote Negro y en el Centro Cultural Combocco.