Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Oaxaca con homenaje a Quino

Con la presencia virtual del humorista argentino Quino mediante un video, se inauguró la 33 edición de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, en donde, sin embargo, la figura del creador de Mafalda no dejó de estar en el Teatro Macedonio Alcalá, lo mismo a través de la pantalla que de las palabras de quienes reconocieron la importancia de su obra.
Tal fue el caso de Eduardo del Río “Rius”, quien confesó que su idea principal para el homenaje era hablar en contra de Quino, “pero si no está la víctima no se puede hablar mal, entonces, voy a tratar de ser amable con él”.
“Mafalda es admirable, nos sirve mucho como un pequeño manual de filosofía, para que veamos cómo se puede llevar a cabo la vida en paz y gozando, aunque la sopa que acostumbra comer no sea de su agrado.”
Para el también caricaturista argentino Liniers, el autor de la serie Macanudos, la lectura de Mafalda hace mejores personajes a quienes lo leen: “no es que seas más culto, pero te vuelves un mejor ser humano, porque forma parte del trabajo de alguien que no sólo se tomó el trabajo de pensar cuáles son los problemas, sino en medio de hacerte reír”.
Al final del acto, Quino aseguró en el video que su ausencia de la feria no es porque tenga algún problema grave de salud, sino simplemente debido a que no puede bajarse de un avión y subirse a otro, necesita aclimatarse, de ahí la petición de sus médicos para que cancelara su visita a Oaxaca.
En la grabación, editada de un original de más de 40 minutos, el humorista señaló que a la gente lo que más le gusta de Mafalda es que dibujó a una familia, cuyos integrantes se sientan juntos en la mesa, se comunican antes de dormirse… “he hecho una familia muy comprensible como personaje”, destacó luego de referirse a su relación con los lectores o a sus primeros acercamientos a la caricatura.
En la ceremonia de inauguración, con la presencia de María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, o el encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, Guillermo Quijas, director de la FILO, reconoció que el encuentro editorial estuvo a punto de cancelarse debido a los problemas que ha enfrentado la entidad los últimos meses, desde el conflicto magisterial hasta los damnificados por las lluvias en el estado.
Sin embargo, al final se logró unir esfuerzos para concretar la feria, a desarrollarse hasta el10 de noviembre, con la presencia de al menos 200 escritores y artistas invitados, e igual número de actividades, entre quienes se encuentran Ricardo Piglia, César Aira, Martín Caparrós, Juan Villoro, Pedro Juan Gutiérrez, por mencionar sólo a algunos.
Entre los actos destaca un encuentro de basquetbol que sostendrán algunos de los autores con los niños triquis que han cosechado triunfos en el llamado deporte ráfaga.