Policias municipales esperaran hasta el 7 de octubre para recibir sus recursos.
Paloma Duarte
Elementos de la policía de la Ciudad de Oaxaca emplazaron al Gobierno Municipal para que a más tardar el viernes 7 de octubre, les sea depositado el recurso del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), de lo contrario activaran el paro de labores con el que amagaron este jueves.
Los elementos que mantuvieron una reunión en la explanada de la Plaza de la Danza, que no habían recibido respuesta sobre los avances de su pliego de demandas, que contempla la exigencia de entrega de los apoyos del programa de becas y útiles escolares.
A través de Tomás Cerón Ávila Cortés, policía tercero de la corporación se explicó que la intención era parar labores este jueves, sin embargo personal del ayuntamiento salió del municipio para entablar un dialogo con ellos.
Indicó que ante esta disposición decidieron dar una prorroga a su manifestación. Sin embargo de no obtener resultados el próximo viernes estarán instalándose en paro de labores por tiempo indefinido.
“Salió el Comisionado de Seguridad, Edwin Vásquez Nazario, y nos dijo que la federación no había depositado el recurso, nosotros vimos la disposición y estamos dispuestos a esperar el tiempo que nos dijo”, detalló.
El gobierno municipal recibe aproximadamente un millón 600 mil pesos del Gobierno Federal a través del programa FORTASEG, con la intención de que los elementos reciban un apoyo de becas y útiles escolares para los hijos de los policías.
En este contexto el elemento informó que cada policía recibe mil 600 por este concepto, sin embargo hasta el momento no les ha llegado, y nadie les había informado que había pasado con esos recursos.
Ahora dijo, esperaran a que a más tardar el 7 de octubre reciban el recurso, pues esa fue la fecha que acordaron con el Comisionado y que esperan cumplan para evitar paralizar a la corporación de seguridad en el municipio.
El acercamiento con el funcionario municipal también sirvió para que los elementos solicitaran la entrega de uniformes y botas, pues las condiciones en las que se encuentran los actuales son deplorables.
De igual manera solicitaron la reparación y mantenimiento de patrullas y motocicletas con las que realizan su labor, pues actualmente solo cuentan con 10 unidades para realizar los recorridos de vigilancia para garantizar la seguridad de los 263 mil 357 habitantes que habitan en las agencias, colonias y fraccionamientos de ese municipio.