Basificación inmediata de profesores, demanda S-22

Marcha Seccion 22 (1)El pliego de demandas entregado al gobierno estatal, se basa en la infraestructura educativa y en los recursos materiales.

Ignacio Martínez Platas.

Agenciajm.com.mx.

Jueves 1 de mayo de 2014.

Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del SNTE no descartó movilizarse e inclusive llegar al paro general, si no hay avances en las respuestas al pliego de demandas que éste día entregaron al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, en el marco del “Día del Trabajo”.

Encabezados por el Secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Francisco Villalobos Ricardez, integrantes de una comisión de la dirigencia sindical, hicieron entrega del documento al gobernador del estado y al Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández.

Al concluir la marcha que inició frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y terminó con un mitin en el zócalo de la ciudad, la dirigencia sindical fue recibida por el gobernador del estado.

En el breve evento, el Secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, fijó la postura del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), en el que destacó que el contenido del pliego petitorio es netamente estatal.

Precisó que el eje fundamental del documento entregado, se basa en la infraestructura educativa y en los recursos materiales en cada uno de los más de 13 mil centros escolares en la entidad.

Explicó que las demandas centrales, se basan en la basificación inmediata de los trabajadores de la educación de honorarios y de contrato, así como en el caso de los normalistas, éste tema dijo, será una exigencia constante de la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Así también, dijo, se continúa insistiendo en la regularización de los módulos y devolución de las escuelas que ostenta la Sección 59 del SNTE.

En el aspecto social, dijo el dirigente magisterial, se retomará la revisión de los programas de entrega de uniformes, zapatos, material escolar y los desayunos escolares para más de un millón 200 mil estudiantes de las escuelas públicas.

En el pliego de demandas, se incluye la exigencia de armonizar la Reforma Educativa con el contenido del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, (PTEO), que se construye a través de los foros regionales que coordinadamente se realiza con el gobierno del estado y el Congreso local.

Entre sus exigencias destaca la defensa de las conquistas laborales, logradas a lo largo de los 30 años del movimiento democrático magisterial.

Para ello, dijo Villalobos Ricardez, la Sección 22 propuso realizar un registro democrático para conocer las funciones que cada trabajador de la educación realiza, y con ello otorgar el reconocimiento a todos.

Advirtió que el próximo 11 de mayo, se realizará una asamblea estatal de valoración y revisión en los avances de las negociaciones con el gobierno del estado, para determinar si es prudente iniciar alguna acción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button