EU va por Ovidio Guzmán: formalizan la solicitud para extraditar al hijo del “Chapo”

La FGR recibió una carta de las autoridades estadounidenses y el expediente donde sustentan el pedido

EL HERALDO DE MÉXICO

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien fue arrestado al ser señalado como el presunto líder de la organización criminal “Los Menores” vinculada con el Cártel del Pacífico, recibió un duro golpe luego de que las autoridades de Estados Unidos formalizaran su pedido de extradición para ser juzgado por narcotráfico tal como sucedió con su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Guzmán López se encuentra recluido en el Cefereso número 1 conocido como “El Altiplano” donde hace un mes, su defensa había logrado frenar su posible extradición a la Unión Americana en uno de los juicios que le imputan gracias a suspensión definitiva. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una carta de la justicia estadounidense junto con el expediente de extradición que sustenta el pedido del vecino país, según información de medios nacionales.

Por lo anterior, la Fiscalía General deberá presentar el expediente del pedido estadounidense ante el Juez de Control Federal del Estado de México -donde se encuentra “El Altiplano”-, con el objetivo de solicitar una fecha para la respectiva audiencia.

ovidio guzman
Ovidio Guzmán permanece dentro del “Altiplano”. Foto: Archivo

Durante esta semana, la defensa de Ovidio Guzmán podrá presentar los argumentos para evitar que se lleve a cabo la extradición. Al momento, el hijo del “Chapo” cuenta con diversas suspensiones que evitan que sea entregado a la justicia de Estados Unidos sin que se realice previamente un procedimiento judicial.

Los delitos por los que se acusa a Ovidio

Durante la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador a mediados del pasado mes de enero, la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio a conocer que son tres los delitos por los que las autoridades judiciales estadounidenses buscan procesarlo tal como lo hicieron con su padre Joaquín Guzmán. Los tres delitos que EU señala en contra de “El Ratón” son:

  1. Uno que tiene que ver con delincuencia organizada.
  2. Otra es la posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
  3. La otra tiene que ver “con los lamentables homicidios que ocurrieron ahí, digamos por mencionar solamente algunos”, declaró Rodríguez Velázquez.

Hay que recordar que el pasado 21 de febrero, un juez federal giró una orden de aprehensión contra uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán por delitos cometidos en territorio mexicano. “El Ratón” recibió su primer mandamiento judicial emitido en México.

Una de las cabezas más visibles del Cártel del Pacífico fue señalada legalmente por un juez del estado de Sonora, quien al rendir su informe justificado, aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal. 

Lo anterior fue informado a Everardo Maya Arias, juez tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, entidad donde actualmente permanece Ovidio Guzmán. Sin embargo, hay que señalar que en el acuerdo judicial no se especifica por qué delitos giró la orden de aprehensión. 

Cuando se menciona el nombre de Ovidio Guzmán es muy posible que venga al imaginario colectivo su detención fallida de 2019, fecha en la que corporaciones federales arribaron a la ciudad de Culiacán y terminaron por liberarlo para evitar más actos de violencia por parte de sus comandos armados, de acuerdo con declaraciones que hizo el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ovidio Guzmán fue trasladado de Culiacán a la CDMX y posteriormente al penal mexiquense, donde su padre se fugó
Foto: Especial 

Ahora, en este segundo intento, desarrollado en el mes de enero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval aseguró que desde hace 6 meses se le estaba dando seguimiento a uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Incluso, reveló que el saldo durante el operativo fue de 29 muertos, 10 de ellos.  soldados. 

Anteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) había abierto una investigación en su contra por presuntos delitos cometidos durante el operativo en el poblado de Jesús María. Guzmán López enfrenta un proceso legal parecido al de un viejo conocido en el mundo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, detenido en julio y también requerido por las autoridades de los Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button