Con éxito se lleva a cabo Ciclo de Cine en agencias municipales de la ciudad.

En el marco del SECULTA - CINE-VIGUERA (3)Ciclo “Oaxaca en el Cine”, que recorre las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, en el marco del Festival de la Ciudad de Oaxaca, la noche de este domingo,  en la agencia de Trinidad Viguera, se proyectó la cinta “Bajo Fuego”.

Previo a la proyección, Francisco Martínez Neri, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), celebró la iniciativa de llevar el Séptimo Arte a todos los rincones de esta capital.

El ciclo de cine, que concluye el próximo 8 de mayo, está visitando las 13 agencias de la ciudad como: Guadalupe Victoria, Cinco Señores, Candiani, San Felipe del Agua y San Juan Chapultepec. En cada una de ellas se han proyectado cintas pertenecientes a la videoteca del cineclub de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que dirige Javier Sánchez Silva.

Entre los títulos proyectados destacaron: La Carcachita, Tizoc, Nacho Libre, Ánimas Trujano, La niña y El Joven Juárez, entre otras películas que han sido grabadas en escenarios del estado de Oaxaca.

En la función llevada a cabo en Viguera, los habitantes de esta agencia se concentraron en la explanada principal del lugar para disfrutar de Bajo Fuego, cinta que fue presentada por Javier Sánchez Silva, quien explicó al público el desarrollo del rodaje en esta ciudad. La sorpresa de ese instante se dio cuando una de las habitantes de Viguera dijo haber sido extra en esta producción internacional.

Ante Guillermo Benítez, agente de Trinidad de Viguera, Francisco Martínez Neri agradeció y  reconoció el apoyo de Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, por ayudar a organizar estás actividades en el marco del 482 aniversario de la ciudad. Para el titular de SECULTA, llevar el cine a  las comunidades es un  trabajo que se tiene que hacer porque de esta forma se descentraliza a la cultura.

En su oportunidad, el agente  municipal agradeció la presencia de las autoridades y entregó un reconocimiento a Sánchez Silva, quien durante este ciclo se encargó de seleccionar las cintas que se pudieron disfrutar en las distintas agencias capitalinas. La idea, según el mismo cinéfilo, fue ofrecer al espectador imágenes de Oaxaca plasmadas en producciones cinematográficas y ver la evolución que ha tenido la ciudad con el paso del tiempo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button