Aunque tenga discapacidad intelectual puedo ir a trabajar a mi oficina: Blanca Alicia

Incluyeme

Me llamo Blanca Alicia Vázquez Galindo, tengo 24 años y actualmente trabajo en Nivea. Yo soy una persona con discapacidad y a veces los demás piensan que no podemos ser independientes o tener un empleo, pero sí podemos hacer muchas cosas. Yo le he echado un buen de ganas a mi trabajo porque si no lo tuviera no podría comprarme cosas, mi sueño es llevar a mi mamá a Acapulco y para eso tengo que seguir echándole ganas.

Las actividades que hago en Nivea son revisar que las salas de juntas tengan marcadores, borradores, que los pizarrones estén limpios, entregarles a mis compañeros papelería, anotar los materiales que les entregue, y pasarle ese reporte a mi jefa. También ayudo a organizar los vales de gastos y de comida, eso me costaba trabajo, pero al final logré hacerlo muy bien y mi jefa me felicitó.

Recibí capacitación en Daunis, ellos me enseñaron que, aunque tenga discapacidad intelectual, tengo muchos derechos y puedo hacer cosas como todos los demás. Aprender fue una experiencia muy padre, estoy agradecida con Oscar, Vanessa y Lupita porque me ayudaron a conseguir mi trabajo y siguen apoyándome para que haga bien las cosas.

Daunis es importante para mí porque me enseñaron a desenvolverme mejor con las personas, aprendí a ser más independiente, ahora que estoy trabajando regreso sola a mi casa. También aprendí que ya no soy una niña chiquita y cuando hay un problema tengo que buscar la forma de arreglarlo, porque no se vale que me ponga a llorar, ya no somos bebés, tenemos que resolver nosotros solos los problemas. En mi trabajo no puedo estar haciendo berrinches.

Más adelante quiero casarme, formar una familia y tener hijos, pero primero tengo que ser responsable de mí. Por ejemplo, tengo que recordar llevar mis lentes todos los días, porque si se me olvidan eso afecta mi trabajo y puedo perderlo.

Formando a jóvenes adultos para la autonomía y un empleo formal

Daunis nace como un proyecto familiar en 1992, fundado por la señora María Magdalena Govela en la ciudad de Guadalajara, para darle trabajo a su hijo Diego, un joven con Síndrome de Down. Posteriormente, se trasladan a la Ciudad de México, en donde se conforma Daunis Gente Excepcional, retomando el modelo de taller productivo y abriendo puertas en la inclusión laboral de Personas con Discapacidad Intelectual.

Mónica Vanessa Hernández Cortes, coordinadora de inclusión laboral de Daunis IAP, nos comenta que por medio del taller productivo los jóvenes, pueden reforzar y adquirir competencias enfocadas a la disciplina laboral, así como la introducción a un ambiente de trabajo, lo cual favorecerá a una inclusión exitosa. Además del ámbito laboral, también enfatizan en la generación de habilidades que permitan a la persona lograr una inclusión social lo más integral posible, haciéndolo participe de su comunidad y ejerciendo todos sus derechos.

Actualmente, Daunis se encuentra capacitando a 27 personas adultas. El modelo de atención para la capacitación laboral de la organización pretende generar habilidades que fortalezcan y encaminen a los jóvenes hacia una vida independiente y de calidad.

La institución ha logrado establecer vínculos con más de 25 empresas incluyentes para que los capacitados se incorporen a un empleo de manera formal. Los tamales se comercializan a través de “desayunos con causa”, venta directa al personal del corporativos y para eventos especiales. Los jóvenes colaboran en la producción, organización y venta del producto. Algunas de las empresas vinculantes son:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button