En menos de un año, suman 19 feminicidios en Oaxaca

elizabeJesús Cabrera

Integrantes de Organizaciones no Gubernamentales informaron que desde que entró en vigor el tipo penal de feminicidio en octubre pasado suman ya 19 casos.

Indicaron que el  incremento de la violencia feminicida, se evidencia por la ineficiencia del gobierno para garantizar la seguridad, la integridad física y psicológica, así como la vida de las mujeres y las niñas en el estado de Oaxaca

Las mujeres representantes de la ONG´s lamentaron el fallecimiento de Elizabeth Martínez Cruz quien fuera encontrada sin vida en el municipio de Tlacolula.

“El día de hoy estamos haciendo pública la exigencia del cese de los feminicidios y las desapariciones de las mujeres y jóvenes en Oaxaca pues el incremento de la violencia es alarmante y vergonzoso.

Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, vecina de la Villa de Mitla fue desaparecida el 28 de marzo del 2012 y 9 días después fue encontrada asesinada, en estado de putrefacción.

Acusaron que con un sistema de seguridad pública y de acceso a la justicia poco eficiente se ha permitido por omisión el incremento de los índices de desapariciones y asesinatos de mujeres pues la impunidad permea las investigaciones. La dilación de procesos como la elaboración e implementación del protocolo de

Ante ello señalaron “nos sumamos a la exigencia de justicia y al dolor de la familia de Elizabeth y del pueblo de Mitla y junto a ellos reclamamos al gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como a la Procuraduría General de Justicia, que se encuentre y castigue con todo el peso de la ley a los responsables de este cobarde asesinato que además abre la puerta a un nuevo modus operandi de los feminicidios en Oaxaca.

“Al poder Judicial les exigimos que de manera pronto y expedita se dicte la sentencia correspondiente como una muestra que quienes cometan estos crímenes serán sancionados con todo el peso de la Ley.

Al congreso del Estado les pedimos, la revisión inmediata de la legislación en el Estado para regular los procedimientos de emisión y ejecución de las órdenes de protección, así como de una alerta en casa de mujeres desaparecidas”, finalizaron.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button