UABJO abre debate para la izquierda internacional.

Eduardo Martinez y Benjamin Robles JMEn el Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, participan ponentes de España y Argentina.

Agenciajm.com.mx

Domingo 27 de abril de 2014

Oaxaca, Oax.-

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca abre el debate y se asume como una de las sedes del Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática que el uno de mayo reunirá a ponentes locales, nacionales e internacionales, principalmente de España y Argentina.

En conferencia de prensa conjunta con el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, el Rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes aseveró que el análisis, debate y crítica forman parte de la vida universitaria.

Aclaró que la Universidad tiene la obligación de vincularse con todas las expresiones políticas, y en esta ocasión albergará el encuentro y tendrá dos mesas para el debate con ponentes locales, nacionales e internaciones,  porque ello es parte de lo que exige la nueva sociedad.

En tanto el senador Benjamín Robles señaló que la izquierda tiene que demostrar la ruta por la que se tiene que transitar, y dado que México nunca han sido gobernado por la izquierda, desde ahora “nos preparamos para el 2018, y que no quede en discurso ni utopía”.

Robles definió que la izquierda sirve para desarrollar, para vivir en armonía democrática en un conjunto de postulados y valores que se puedan alcanzar, como la igualdad y justicia para la felicidad, particularmente en México en donde hay 60 millones de pobres que reclaman atención.

Reconoció la generosidad de la UABJO que ha permitido garantizar la presencia de grandes personalidades de la izquierda mexicana e internacional, y recomendó que en Oaxaca “para pensar en el 2016, primero hay que pensar en el 2015”.

A su vez, el Rector Martínez Helmes aclaró que su filiación partidista es ser universitario y destacó que la UABJO tiene la obligación de participar en estos procesos, por lo que recomendó a los tres niveles de gobierno que entiendan que la violencia disminuye con la inversión en la educación.

En el Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática del viernes uno de mayo a desarrollarse en la Biblioteca de Burgoa, en la mesa “La formación política en las nuevas generaciones” participarán los argentinos Mario Riorda y María Celeste Gigli Box; el español Joaquín Balsera, el mexicano Raúl Flores, y el oaxaqueño universitario Porfirio Santibáñez Orozco.

En la mesa “Educación, instrumento de Desarrollo Social”, participarán el argentino Martín Maldonado, el español David Corrochano, Domenec Miguel Ruiz Devesa; los mexicanos Luis Humberto Fernández, Eduardo López Betancurt, Magaly Hernández Aragón, y Antonio Atolini.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button