Crean centro para hacer frente a ciberataques en México

CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de generar soluciones viables contra ciberataques, se creó el Centro de Innovación en Inteligencia y Seguridad (CIIS), que utilizará los conocimientos científicos y de vanguardia para intervenir con estrategias innovadoras en México y el resto del mundo.

El CISS, fundado por la UDLAP Jenkins Graduate School, trabajará de forma interactiva y personalizada con quienes sufren o quieren prevenir agresiones de este tipo, para asegurar su completa satisfacción en el diseño, desarrollo, administración y evaluación de proyectos y programas de seguridad e inteligencia en la red.

El CISS, dirigido por José Mascarell fue presentado en el marco del segundo día de actividades del “Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia Financiera 2020″, que reunió a 32 especialistas internacionales de nueve países del ámbito de la protección datos y los entornos digitales, así como del diseño de estrategias de seguridad empresarial, gubernamental y social.

“Planeamos tener definiciones e implementaciones estratégicas de qué tiene que hacerse tanto a nivel de seguridad nacional, pública o corporativa e incluso, en ciberseguridad; buscamos resolver temas de análisis de riesgos y vulnerabilidades, planes de prevención y planes de continuidad muy importantes ante ataques o incluso catástrofes que puedan detener una empresa o actividades si es una institución pública”.

En 2029, se registraron 85 billones de intentos de ciberataques en América Latina y El Caribe, mientras que a nivel mundial crecieron 475 por ciento las agresiones a empresas y ciudadanos en el contexto de la pandemia de Covid-19: hospitales, universidades, entidades financieras y laboratorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button