INE ‘tumba’ otras cinco mañaneras de AMLO y le insiste tres veces en no intervenir en elección

INE impone a AMLO tres nuevas tutelas preventivas para que se abstenga de intervenir en las campañas y deje de difundir propaganda prohibida en sus mañaneras

MILENIO

La Comisión de Quejas y Denuncias ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar o modificar las mañaneras del 7, 11, 12 y 22 de marzo, y 1 de abril porque otra vez, emitió expresiones de índole electoral y difundió propaganda gubernamental prohibida en tiempos de campaña lo que puede provocar inequidad en la contienda.

En una sesión de casi media noche, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que de manera preliminar, se puede acreditar que el presidente López Obrador continúa interviniendo en el proceso electoral violando la Constitución y generando ventajas indebidas o afectaciones a ciertas fuerzas políticas, y promoviendo acciones de su gobierno que legalmente están prohibidas.

Del paquete de seis mañaneras denunciadas en tres expedientes, determinaron que la mañanera del 13 de marzo, no tienen relación con las campañas o el procesos electoral, la declaración en la que consideró que “eso de ‘narcopresidente’ no tiene efecto en nada, incluso hasta diría yo que políticamente nos conviene porque están como niño con juguete nuevo con eso y pasa el tiempo y no les funciona; ojalá y tarden más con eso.

“No tiene ningún efecto. Primero, porque yo no soy narcotraficante, no tengo relaciones con narcotraficantes, yo no soy Felipe Calderón, que tenía a García Luna de secretario de Seguridad, o sea, para empezar, hablando en plata”.

En este mismo expediente, los partidos de oposición denunciaron las mañaneras del 7, 11 y 12 de marzo en las que el presidente habló de las elecciones y además, difundió logros de su gobierno.

En una segunda queja, el PRD denunció uso indebido de recursos público, violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda en la mañanera del 22 de marzo donde el presidente junto con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García habló de programas sociales.

En este caso, descartaron que tenga que eliminar los fragmentos en los que haga mención a adversarios, conservadores y corruptos” porque no se refería directamente a la materia electoral, pero sí debe ajustar todas aquellas acciones de gobierno y programas sociales.

“Se advierte que ambos servidores públicos se refirieron a temas como apoyos al campo, adultos mayores y jóvenes, lo que no se encuentra dentro de las excepciones de propaganda para este periodo. Por lo que se advierten conductas posiblemente antijurídicas”.

En el tercer expediente contra el presidente, la oposición denunció la mañanera del 1 de abril donde “se emitieron manifestaciones que pueden vulnerar los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en el proceso electoral, así como la difusión de propaganda indebida”.

A propuesta del consejero Arturo Castillo se eliminó la orden de que suprima las expresiones relacionadas al trato que el presidente señaló, le dieron los medios de comunicación o algunos periodistas como político de oposición, pero sí tiene que modificar todo lo que se vincula con el proceso electoral, partidos políticos en contienda y logros de su gobierno que puedan generar una presión sobre el electorado al momento de emitir su voto.

En cada caso, se emitieron nuevas medidas cautelares en tutela preventiva, para recordarle al presidente que tiene obligaciones constitucionales que juró cumplir como presidente de la República, y volver a llamarlo a que se abstenga “en todas sus modalidades” de hacer expresiones sobre el proceso electoral federal en curso para que no genere inequidades desde su cargo presidencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button