Verduguillo.

194721_GUELAGUETZA.1ER.LUNES.MATUTINO.6_principal(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

* Trascendidos de Oaxaca en el DF

Por cuestiones laborales me traslade a la ciudad de México y en esta “torre de babel” donde cada quien tiene sus asuntos y temas específicos y caminan sin observar a su alrededor pensando en lo que tienen pendiente a realizar, viven al día, con el estrés de la ciudad y con las carreras que significan caminar grandes distancias, en esa ciudad donde el mundo se mueve más rápido y el individualismo es muy evidente, un Oaxaqueño anduvo preguntando a taxistas, vendedores ambulantes, meseros, pasajeros del metro, empleados; su opinión sobre Oaxaca y la mayoría opina que es hermosa, que tiene edificios con gran historia, sus construcciones precolombinas son imponentes, sus comidas con sabores únicos en México, sus playas paradisiacas, los comerciantes Oaxaqueños muy atentos, algunos, abusivos en los precios; otros comentan sobre las costumbres y festividades Oaxaqueñas, los colores de la Guelaguetza; pero, tristemente todos
coincidieron en tres problemas fundamentales que tiene Oaxaca :
1.- Los maestros de la sección 22, En Oaxaca comentan los mismos que en su estancia en el Distrito Federal eran apoyados y casi casi alimentados por los habitantes de esa metrópoli; sin embargo, yo percibí el enfado, el desánimo y hasta el repudio de los habitantes del DF porque los de la 22 se manifiesten en esa ciudad, todos los que platicaron conmigo no los bajan de flojos, irresponsables, antidemocráticos y están de acuerdo en que se apliquen inmediatamente las reformas educativas, todos coinciden y saben que Oaxaca es de los últimos lugares en educación. Queda entonces que los trabajadores de la Sección 22 son repudiados en su tierra y en tierra ajena y como no, si lo que menos hacen es trabajar en lo que deben trabajar.
2.- El desprestigio de la máxima casa de estudios de Oaxaca (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), tristemente fuera de las fronteras del estado se conoce el bajo nivel académico, el porrismo y el cacicazgo de la familia Martínez Helmes dentro de la Universidad, pero más aún, por voz de las enfermeras que fueron a manifestarse la semana pasada en instancias como: Suprema Corte de Justicia, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Secretaria de Gobernación y Secretaria de Educación Pública; conoce la sociedad del Distrito Federal las decisiones y tendencias Porriles, viscerales, misóginas y desaseadas de Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, que dicho sea para analizar, se dice, que la Máxima casa de estudios de los Oaxaqueños es plural y de libre pensamiento, pero el rector en sus afanes políticos, esto le vale madre, y se presta al juego político y más aún lo publica a los cuatro vientos su relación con MORENA y
con el Senador por Oaxaca, no Oaxaqueño, Benjamín Robles;
3.- el desgobierno de Gabino y sus 40 ladrones, a las personas con las que platique, les queda claro que Oaxaca está sumido en el estiércol de la corrupción y latrocinio a todos los niveles, comentan que la figura de Gabino Cue se ha transformado de una esperanza para la izquierda y para los Oaxaqueños a un villano confrontado con su pueblo, la Sociedad “chilanga” conoce bien la confrontación que tiene Gabino con el gobierno federal, principalmente con Osorio Chong y con Emilio Chuayffet, además manifiestan que Gabino es el principal impulsor para que los de la Sección 22 estén cohabitando en sus campamento en el Monumento a la Revolución. Conocen de la gran cantidad de Muertos por asuntos políticos y por pleito de Tierras que hay en Oaxaca y manifiestan la incapacidad del gobierno.
Lo más preocupante es que a los Oaxaqueños los identifican como revoltosos, agitadores, ignorantes, necios y peleoneros.
Demos gracias a nuestros gobernantes, a nuestros profesores de la Sección 22 y a los funcionarios que con su insensibilidad y su corrupción promueven el movimiento de Oaxaqueños.
Todo lo anterior es comentado en la sociedad del Distrito Federal, no se entiende, como es posible que el poder ejecutivo, el poder legislativo y poder judicial no lo sepan o no hayan querido actual en consecuencia. Y al no actuar están apoyando el desprestigio que rápidamente hemos ganado los Oaxaqueños a nivel nacional y hasta internacional.
En Oaxaca, los menos son los Corruptos, ladrones y flojos: la mayoría de los Oaxaqueños seguimos siendo trabajadores y de insignes sentimientos. Lo malo es que los corruptos tiene el poder.

Por hoy es todo. Les recuerdo mis E.mails: unomasunoax@hotmail.com unomasunoax@yahoo.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button